
Duración: 5h
Metodología: Presencial
Idioma: Castellano
Diploma: Sí
Titulación: Títulación da realización do curso emitida por Galejobs
Objetivos
Los responsables de personal y RRHH así como la Gerencia de la empresa podrán emplear esta actividad para fomentar el sentimiento de pertenencia a la empresa, el trabajo en equipo y la cultura corporativa.Además, los resultados de la actividad les permitirán reorganizar las plantillas aprovechando las habilidades de cada empleado/a, resolver fricciones entre algún componente del equipo, o como prueba previa antes de decidir la contratación de un nuevo empleado.
Incluso podrán medir las capacidades de dos equipos o departamentos y comparar su efectividad trabajando en equipo. Para esto, se pueden llevar a cabo dos actividades en salas paralelas con el fin de ver qué equipo se desenvuelve mejoren su reto.
Prezo: 989.78€ para grupos ata 6 persoas. *Para grupos maiores, solicita orzamento en formacion@galejobs.com
Índice de contenidos
Cómo salir de una habitación en 60 minutos. Esta es la base de los juegos de escape o escape room. Pero si crees que solo es un juego, te equivocas. En los juegos de escape se ponen a prueba las dinámicas de equipo y los roles que toman cada uno de los participantes. Mientras, se fomenta la cultura de empresa y el sentimiento de pertenencia a un equipo.
Cómo empieza
Al inicio, se cuenta a los/as participantes una historia que servirá como contexto para que centrar su atención en esto y que, de hecho, ayuda a que los/as participantes se olviden de que están siendo vistos por un coach y un game master que evaluarán su participación. Este contexto permite a los/as participantes reaccionar a las situaciones que enfrentan de una forma más realista. Así, cuanto más avanza el juego, mejor podremos evaluar sus acciones y cómo se compenetran entre ellos/as para conseguir un objetivo común: salir.
Cómo funciona
Los participantes entran en una sala en la que son encerrados durante una hora. A su al rededor, todos son objetos con claves y números inconexos, que deben descifrar para conseguir abrir la puerta antes de que se acabe el tiempo.
En estas pruebas, tendrán que trabajar en equipo, usar su destreza manual y sobre todo la lógica para enlazar ideas y descifrar adivinanzas que les lleve poco a poco hasta la salida. Mientras, en el exterior de la sala, el game master y el coach de Galejobs evalúan lo que está sucediendo dentro del cuarto y que pueden ver gracias a un circuito cerrado de cámaras.
El game master controla las pistas que se envían y el ritmo y evolución del juego. A su lado, el coach de Galejobs va tomando nota de la evolución de cada participante: quién ejerce funciones de liderazgo, quién de equipo, quién es el más audaz asociando las pistas en forma de puzle, el de mayores dotes de atención, el sentimiento de pertenencia al grupo, la capacidad de escucha, el más competitivo/a…
Tras el juego, se lleva a cabo una sesión de evaluación de lo que ha pasado, donde el coach establece un diálogo con los/as participantes para evaluar cómo se han sentido y qué opinan de la actuación del equipo. El coach se encargará de dirigir esta sesión. A posteriori, el coach elaborará un informe que pondrá a disposición de los responsables de la empresa.
FORMADOR: AQUILINO LOUSA
Aquilino Lousa es psicólogo, con Master en Psicología aplicada a la empresa por ICADE y también con Master en Psicología Clínica.
En su trayectoria, suma más de 25 años de experiencia como formador para diferentes empresas privadas y públicas en áreas de liderazgo, gestión de equipos, desarrollo y organización empresarial.
Ha trabajado como psicólogo concertado de ADIF, Telefónica, Consellería de familia y del Instituto Social de la Marina.
Además, ha impartido formación en: INDITEX, Citröen, Hijos de Rivera, DKV, COREMAIN, SOFTGAL,
GERESCO (Asturias), SOFTEK, Tecnocom, Ozona, Gas Natural- Unión Fenosa, FUJITSU,
Isolux , Pescanova, Dalphi Metal, Yudigar, Fadesa,, Aquagest (Grupo Aguas de Barcelona),
Puleva, entre otras.
Formador acreditado del programa “Extraordinary Leader” de Zenger & Folkman (USA) y por DDI.
Cómo empieza
Al inicio, se cuenta a los/as participantes una historia que servirá como contexto para que centrar su atención en esto y que, de hecho, ayuda a que los/as participantes se olviden de que están siendo vistos por un coach y un game master que evaluarán su participación. Este contexto permite a los/as participantes reaccionar a las situaciones que enfrentan de una forma más realista. Así, cuanto más avanza el juego, mejor podremos evaluar sus acciones y cómo se compenetran entre ellos/as para conseguir un objetivo común: salir.
Cómo funciona
Los participantes entran en una sala en la que son encerrados durante una hora. A su al rededor, todos son objetos con claves y números inconexos, que deben descifrar para conseguir abrir la puerta antes de que se acabe el tiempo.
En estas pruebas, tendrán que trabajar en equipo, usar su destreza manual y sobre todo la lógica para enlazar ideas y descifrar adivinanzas que les lleve poco a poco hasta la salida. Mientras, en el exterior de la sala, el game master y el coach de Galejobs evalúan lo que está sucediendo dentro del cuarto y que pueden ver gracias a un circuito cerrado de cámaras.
El game master controla las pistas que se envían y el ritmo y evolución del juego. A su lado, el coach de Galejobs va tomando nota de la evolución de cada participante: quién ejerce funciones de liderazgo, quién de equipo, quién es el más audaz asociando las pistas en forma de puzle, el de mayores dotes de atención, el sentimiento de pertenencia al grupo, la capacidad de escucha, el más competitivo/a…
Tras el juego, se lleva a cabo una sesión de evaluación de lo que ha pasado, donde el coach establece un diálogo con los/as participantes para evaluar cómo se han sentido y qué opinan de la actuación del equipo. El coach se encargará de dirigir esta sesión. A posteriori, el coach elaborará un informe que pondrá a disposición de los responsables de la empresa.
FORMADOR: AQUILINO LOUSA
Aquilino Lousa es psicólogo, con Master en Psicología aplicada a la empresa por ICADE y también con Master en Psicología Clínica.
En su trayectoria, suma más de 25 años de experiencia como formador para diferentes empresas privadas y públicas en áreas de liderazgo, gestión de equipos, desarrollo y organización empresarial.
Ha trabajado como psicólogo concertado de ADIF, Telefónica, Consellería de familia y del Instituto Social de la Marina.
Además, ha impartido formación en: INDITEX, Citröen, Hijos de Rivera, DKV, COREMAIN, SOFTGAL,
GERESCO (Asturias), SOFTEK, Tecnocom, Ozona, Gas Natural- Unión Fenosa, FUJITSU,
Isolux , Pescanova, Dalphi Metal, Yudigar, Fadesa,, Aquagest (Grupo Aguas de Barcelona),
Puleva, entre otras.
Formador acreditado del programa “Extraordinary Leader” de Zenger & Folkman (USA) y por DDI.
Precio: 989.78 hasta 6 personas
Ver programa