CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

Organización sanitaria inicial para a asistencia sanitaria a emerxencias colectivas.

Duración: 30 horas
Metodología: Online
Idioma: Castellano
Diploma:

Índice de contenidos

1. Procedimiento de actuación en la atención a múltiples víctimas. 

1.1 Fase de alarma.

1.1.1 Activación del sistema de emergencias.

1.1.2 Objetivos.

1.1.3 Procedimiento de recogida de datos por el Centro de Coordinación de urgencias.

1.1.4 Información mínima necesaria a transmitir al equipo asistencial.

1.2 Fase de aproximación.

1.2.1 La aproximación al lugar del siniestro.

1.2.2 Normas generales para el estacionamiento del vehículo asistencial.

1.2.3 Medidas de autoprotección del equipo asistencial:

1.2.3.1 Elementos de seguridad activa y pasiva

1.2.3.2 Uniformidad y elementos de identificación de los miembros del equipo asistencial

1.2.3.3 Equipos de protección individuales.

1.2.3.4 Análisis de las principales situaciones de riesgo para los equipos de intervención.

1.3 Fase de control

1.3.1 El control del escenario y la valoración inicial del incidente.

1.3.2 Objetivos.

1.4 El balizamiento y la señalización

1.4.1 Objetivos

1.4.2 Procedimientos: cintas, conos y cartelizaciones.

1.5 Evaluación inicial del escenario. Valoración de los riesgos.

1.6 Transmisión de la información al Centro de Coordinación de Urgencia.

1.7 El control de los primeros intervinientes.

1.8 El control del flujo de vehículos.

2. Organización de la atención sanitaria ante situaciones de emergencias colectivas.

2.1 La organización de los espacios en catástrofes.

2.2 La sectorización

2.2.1 Objetivos de la sectorización

2.2.2 Principales problemas;

2.2.3 Elementos que intervienen en la sectorización: actores y recursos.

2.3 Sectores asistenciales

2.3.1 Área de salvamento

2.3.2 Área de socorro

2.3.3 Área de base.

2.3.4 Subdivisiones de los sectores de trabajo en catástrofes graves.

2.4 El Despliegue organizativo.

2.4.1 Objetivos.

2.4.2 Elección del lugar para el despliegue.

2.4.3 Estructuras que se despliegan en las áreas de salvamento, socorro y de base.

2.5 Organización hospitalaria ante las catástrofes.

2.5.1 La organización del hospital como receptor de heridos en masa.

2.5.2 El hospital como centro logístico.

2.5.2.1 Los equipos de socorro hospitalario (SOSH).

2.5.2.2 Contenedores (SOSH).

3. Manejo de cadáveres en catástrofes.

3.1 Normativa general sobre el manejo de cadáveres en catástrofes

3.1.1 Cadáveres no identificados

3.1.2 Desaparición de personas

3.2 Levantamiento de cadáveres

3.2.1 Traslado de los cadáveres y los restos

3.2.2 Condiciones de la instalación eventual para el estudio y depósito de los cadáveres

3.2.3 Medios de conservación

3.2.4 Disposición de los cuerpos

3.3 Procedimientos para la identificación de cadáveres

Empresa beneficiaria: Grupo Galejobs SL

Actuación subvencionada: PERSUS: Nova solución integral baseada en Intelixencia Artificial e analítica avanzada para unha xestión de persoas consciente e estratéxica desde RRHH.

Financiación: 143.010,16 €

Convocatoria: IA360. Ayudas para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la Inteligencia Artificial – PRTR Galicia 2025

Objetivo del proyecto

O proxecto obxecto de subvención vai consistir en: PERSUS é unha solución tecnolóxica de ciencia de datos aplicada á xestión de persoas, deseñada para transformar a función de Recursos Humanos (RRHH) mediante intelixencia artificial (IA) e analítica avanzada. O seu obxectivo é universalizar a profesionalización da xestión do capital humano, eliminando a necesidade de custosas consultoras externas e permitindo que as empresas tomen decisións estratéxicas baseadas en datos de maneira eficiente e precisa.

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo