CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

6 cosas que debes saber sobre el curso de Evaluación de Puestos

6 claves de la descripcion de puestos de trabajo

¿No sabes si apuntarte al curso de Evaluación de puestos y Diseño de Organigramas? Nuestro docente te cuenta en qué consistirá y qué te puede aportar.

Describir. Según la RAE, ‘representar o detallar el aspecto de alguien o algo por medio del lenguaje’.

El término amplía sus dimensiones cuando se aplica al entorno de los RRHH y llega a incluir todos los aspectos relevantes en cada uno de los puestos. El objetivo es que nuestro trabajador/a encaje perfectamente en el organigrama y plan corporativo.

Nuestro docente Rodolfo Álvarez González, Experto en RRHH de Vegalsa Eroski, nos cuenta las claves del curso de Evaluación de Puestos y Diseño de Organigramas.

  1. Antes de nada y para aquellos/s que aún no lo tengan claro, ¿qué es exactamente la descripción de puestos de trabajo?

Es un ejercicio cuyo propósito es documentar de forma fiel cuál es el contenido organizativo de los puestos. De esta forma, obtenemos información que puede ser aplicada y desarrollada en las políticas de gestión de personal.

  1. ¿Y por qué es importante para una empresa?

La aplicación real de todo esto es vincular los procesos de negocio que existen en las empresas con los ámbitos de responsabilidad que realizan las personas. Y para ello, la Descripción de Puestos es el nexo de unión entre esos dos ámbitos.

La Descripción de Puestos de Trabajo permite identificar las funciones que realiza un puesto. Esto es básico para conocer qué tipo de profesional hace falta y qué necesitaré para definir esa vacante en un proceso de selección. O incluso nos marca las necesidades del Plan de Formación ya que podremos saber cuáles serán las necesidades formativas de las personas que integran nuestro equipo y en qué áreas consideramos que deben mantenerse actualizados.

Así que, podemos decir que la Descripción de Puestos es el proceso básico para valorar los puestos de trabajo y elaborar una política de compensación o retribución, para conocer los riesgos de un puesto y definir el Plan de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), etc.

En resumen, es la información de base que nos permite aplicar las políticas de RRHH en base a los ámbitos de responsabilidad que tiene cada una de las personas.

  1. ¿Crees que generalmente los jefes/as, CEOs, directivo/as y demás puestos de mando son conscientes de la importancia de esa evaluación y descripción de los puestos?

En una primera instancia, posiblemente sea un ejercicio novedoso para la mayor parte de empresas de Galicia. En algunas organizaciones o regiones de España ya está más implementado, porque son conocidos los beneficios que aporta.

La Descripción de Puestos es un ejercicio que puede pasar desapercibido cuando no se tiene; o cuya utilidad mucha gente aún no entiende. Pero una vez se ha desarrollado e implantado como habitual, sirve de herramienta base para cualquier tipo de actividad de RRHH porque en él tienes toda la información de lo que hacen todas las personas de tu organización y, por ello, se convierte en un elemento indispensable para la aplicación de las políticas de RRHH de forma homogénea y ordenada.

Además, se puede emplear también la distinción de los procesos de negocio y para otro tipo de ejercicios ajenos a la función de RRHH.

  1. Entonces, ¿cuáles crees que son los principales beneficios de aplicar estos sistemas?

El objetivo es profesionalizar y objetivar el proceso de toma de decisión. En las empresas es habitual que la toma decisiones sobre la estructura organizativa de un departamento se lleve a cabo entre el Director General y el Director de Departamento. Y esto se hace sin realizar un análisis organizativo basado en herramienta de gestión, sino únicamente basado en su experiencia previa y en la intuición.

La gestión por procesos, la teoría organizativa y la metodología en base a consultoría nos da una serie de ejercicios que permiten objetivar y dar análisis y ciencia a cómo diseñar la estructura organizativa de un departamento. Esto profesionaliza este tipo de ejercicios, que en muchas empresas se hacen de forma subjetiva.

Además, nos permite poner el foco en la estructura. El aspecto más importante es cómo garantizar de forma exitosa la implementación de la misma, ya que supone un proceso de cambio para las persona. Por eso, en el curso explicaremos métodos y herramientas para afrontar este tipo de procesos.

5. ¿A quién está dirigido el curso?

Principalmente está enfocado a dos tipos de perfiles. Por un lado, a responsables o directores/as de RRHH que quieran conocer cuáles son las ventajas que les pueden aportar este tipo de ejercicios dentro de su organización. Y que buscan tener una primera toma de contacto.

El segundo perfil serían profesionales de RRHH que buscan mejorar su formación en el sector para aumentar sus oportunidades laborales; o bien que ya están en activo y quieren ahondar en las herramienta que ya emplean y mejorar las metodologías que se aplican en este tipo de ejercicios.

Nuestro objetivo es enseñar a ambos perfiles cómo usar la Descripción de Puestos de Trabajo y el Diseño de Organigramas de forma más eficiente y efectiva, para que su empresa pueda optimizar su equipo y resultados.

6. ¿Qué les puede aportar a los alumnos/as el curso?

A nivel de contenidos, la sesión formativa también se divide en dos áreas de conocimiento distintas, ambas relacionada con elementos organizativos. Una vinculada a la descripción de puestos de trabajo; la segunda, más centrada en el diseño de estructuras organizativas, un elemento estratégico para cualquier corporación.

En lo que respecta a la metodología para acercarnos al temario, dividiremos el curso en parte téorica y práctica.

En la teoría, explicaremos la arquitectura organizativa de una empresa y cómo se vinculan los procesos de negocio con el diseño de puestos de trabajo. A partir de ahí, identificaremos las oportunidades que ofrece la descripción de puestos de trabajo. Y finalizaremos con una explicación de cómo diseñar estructuras organizativas dentro de una compañía, en base a herramientas de consultoría, de matrices de responsabilidad, diseño de procesos y modelos de gestión. Pueden ver el temario completo aquí.

La segunda parte de la sesión será práctica. Y estará orientada a que los alumnos/as aprenden a aplicar estas herramientas en sus empresas. Para ello, lo que tenemos pensado es que puedan realizar una entrevista y un ejercicio de Descripción de Puestos durante el curso.

En definitiva, es el curso perfecto para actualizarse en los RRHH y apostar por la planificación o profesionalización en la organización de nuestros equipos. Es la única forma de que las empresas sean cada vez más eficientes.

¿Te gustaría saber más sobre lo que te puede aportar a tu empresa o puesto la Descripción de Puestos y el Diseño de Organigramas? Reserva ahora tu plaza pulsando COMPRAR.

¿Necesitas más información? Escríbenos a formacion@galejobs.com

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Empresa beneficiaria: Grupo Galejobs SL

Actuación subvencionada: PERSUS: Nova solución integral baseada en Intelixencia Artificial e analítica avanzada para unha xestión de persoas consciente e estratéxica desde RRHH.

Financiación: 143.010,16 €

Convocatoria: IA360. Ayudas para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la Inteligencia Artificial – PRTR Galicia 2025

Objetivo del proyecto

O proxecto obxecto de subvención vai consistir en: PERSUS é unha solución tecnolóxica de ciencia de datos aplicada á xestión de persoas, deseñada para transformar a función de Recursos Humanos (RRHH) mediante intelixencia artificial (IA) e analítica avanzada. O seu obxectivo é universalizar a profesionalización da xestión do capital humano, eliminando a necesidade de custosas consultoras externas e permitindo que as empresas tomen decisións estratéxicas baseadas en datos de maneira eficiente e precisa.

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo