CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

10 claves: El lenguaje corporal en la entrevista de trabajo / A linguaxe corporal na entrevista de traballo

consejos de lenguaje corporal en la entrevista de trabajo

¿Crees que lo mejor es gesticular mucho o, al contrario, dar una imagen de seriedad? Aquí tienes las 10 claves del lenguaje corporal en la entrevista de trabajo. / Cres que o mellor é xesticular e sorrir moito, ou pola contra, dar imaxe de seriedade? Aquí tes as 10 claves da linguaxe corporal na entrevista de traballo.

VERSIÓN ES:

Qué difícil es controlar el lenguaje corporal y más cuando estás tan nervioso/a que no eres consciente de lo que estás haciendo. Y es que por eso, por esa falta de control, el lenguaje corporal en la entrevista de trabajo muestra al entrevistador/a mucho más de lo que crees.

Muchos candidatos y candidatas piensan que lo más importante en una entrevista de trabajo es el curriculum. Sin embargo, no solo ofreces información verbalmente sino que el lenguaje corporal en la entrevista de trabajo puede ser determinante para comprobar si efectivamente eres tan tranquilo, líder o decidido como promulgas.

Un buen lenguaje corporal en la entrevista de trabajo es fundamental para destacar entre los demás candidatos. Así que aquí te dejamos 10 consejos que debes tener en cuenta durante tu entrevista.

1. El saludo. Esta es la primera impresión que el entrevistador/a tendrá de ti y, por eso, es una de las más importantes para marcar la diferencia. Empieza siempre con un firme apretón de manos y, por supuesto, una sonrisa.

2. Al sentarse. El lenguaje corporal en la entrevista de trabajo debe mostrar tu confianza en ti mismo y tu disposición a escuchar. Por ejemplo, una postura recomendable es sentarse recto con los pies en el suelo.

3. ¿Con quién estás hablando? El lenguaje corporal en la entrevista de trabajo debe adaptarse al interlocutor y entorno. Si tu entrevista es una empresa o entrevistador/a extranjero, será interesante que respetes sus claves culturales de saludo e interacción. Por ejemplo, si tu entrevistador es extranjero, darle dos besos en el saludo o gesticular demasiado pueden interpretarse como falta de educación.

4. No cruces los brazos ni escondas las manos. Estas posiciones muestran rasgos que no quieres que el entrevistador/a asocie a tu candidatura. El primero, supone una postura defensiva; el segundo, puede dar la impresión de que no se está siendo honesto. Si muestras tus manos, tus argumentos suenan más convincentes.

5. Tranquilo/a. Todos sabemos que cuando alguien mueve mucho la pierna, juega con objetos de la mesa o se muerde las uñas, suele estar nervioso. Esto puede ser percibido por el entrevistador/a como inseguridad por parte del candidato/a.

6. Lentitud y claridad al hablar. Trata de desarrollar tus respuestas de forma lenta y clara para resultar inteligible y mostrar confianza.

7. Evita mostrar desinterés. Si apoyas la cabeza en la mano o resoplas constantemente, créeme: la impresión no es de interés ante lo que escuchas. El lenguaje corporal en la entrevista de trabajo no habla de tu trayectoria profesional pero sí de un punto casi igual de importante: tu actitud.

8. Siempre es recomendable mantener el contacto visual. Esto te permitirá crear más empatía y demostrar interés por lo que te está comunicando.

9. Gesticular sí, pero lo justo. Igual que al escribir, puedes subrayar los puntos clave de tu cv o carta de presentación, podrás usar tus manos para hacer lo mismo en tu discurso oral. Pero al usarlas, piensa en este símil: ¿Te gustaría leer un texto que tenga subrayadas todas y cada una de sus frases? Gesticula con mesura, para enfatizar los puntos más importantes.

10. Prepárate mentalmente antes de entrar. Trata de hacer ejercicios de respiración, de desconectar pensando en otra cosa o de hacer cualquier actividad que consiga relajarte. Este trabajo previo siempre te ayudará a controlar tus nervios y el lenguaje corporal en la entrevista de trabajo.


VERSIÓN GAL:

Que difícil é controlar a linguaxe corporal e máis cando estás tan nervioso/a que non es quen de saber o que estás a facer. Por esa falta de control, a linguaxe corporal na entrevista de traballo amosa ao entrevistador/a moito máis de que cres.

Moitos candidatos e candidatas pensan que o máis importante nunha entrevista de traballo é o curriculum. Sen embargo, non só ofreces información verbalmente senon que a linguaxe corporal pode ser determinante para comprobar se efectivamente es tan tranquilo, líder ou decidido coma dis.

Unha boa a linguaxe corporal é fundamental para salientar entre os demáis candidatos/as. Así que aquí tes 10 consellos que debes ter en conta durante a túa entrevista.

1. O saúdo. Esta é a primeira impresión que o entrevistador/a terá de ti e, por iso, é unha das máis importantes para marcar a diferencia. Comeza sempre cun firme aperto de máns e un sorriso.

2. Ao sentar. A linguaxe corporal na entrevista de traballo debe amosar a túa confianza en ti mesmo/a e a túa disposición a escoitar. Unha postura recomendable é sentar recto cos pes no chan.

3. Con quen estás a falar? A linguaxe corporal debe adaptarse ao interlocutor/a e ao seu entorno. Se a entrevista é nunha empresa ou cun entrevistador/a estranxeiros/as, será interesante que respetes as súas claves culturais de saldo e interación. Por exemplo, darlle dous bicos no saúdo ou xesticular demasiado pode interpretarse coma falta de educación.

4. Non cruces os brazos nin agaches as máns. Estas posicións amosan rasgos que non queres que o entrevistador/a asocie á túa candidatura. O primeiro, supón unha postura defensiva; o segundo, pode dar a impresión de que non es honesto/a. Se amosas as máns, os teus argumentos sonarán máis convincentes.

5. Tranquilo/a. Todos sabemos que cando alguien move moito a perna, xoga cos obxectos da mesa ou morde as unllas, está nervioso/a. Isto pode ser apercibido polo entrevistador/a coma inseguridade.

6. Lentitude e claridade ao falar. Trata de desenvolver as tuas respostas de forma lenta e clara para resultar intelixible e amosar confianza.

7. Evita mostrar desinterés. Se pós a cabeza na mán ou bufas constantemente, a impresión non é de que che interesa o que escoitas. A linguaxe corporal na entrevista de traballo non fala da túa traxectoria profesional pero sí dun punto case igual de importante: a túa actitude.

8. Sempre é recomendable manter o contacto visual. Isto che permitirá crear máis empatía e demostrar interese polo que che están a contar.

9. Xesticular sí, pero o xusto. Igual que ao escribir podes subliñar os puntos clave do teu cv ou carta de presentación, poderás empregar as túas máns para facer o mesmo no teu discurso oral. Mais ao usalas, pensa neste símil: Gustaríache ler un texto no que tódalas frases estén subliñadas? Xesticula só para enfatizar os puntos máis importantes.

10. Prepárate mentalmente antes de entrar. Trata de facer exercicios de respiración, de desconectar pensando noutra cousa ou de facer calquiear actividade que consiga relaxarte sen pensar no que está por vir. Este traballo previo sempre axudará a controlar os nervios e a linguaxe corporal na  entrevista de trabajo.

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo