CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

7 consejos para no perder tu trabajo

consejos no perder trabajo

Si no tienes trabajo, una de tus mayores preocupaciones será encontrarlo. Pero cuando lo consigues, muchas veces las preocupaciones no se destruyen sino que se transforman en unas nuevas, como perder tu trabajo. Si es así, sigue leyendo.

Aquí tienes unos consejos que te ayudarán a mantener tu empleo.

1 Trabaja duro.

Cuando se trata de tomar decisiones de despido, y la empresa tiene que elegir, su empleador mantendrá a los empleados más productivos. Asegúrate de ser uno de ellos. A la mayoría de jefes/as no les importan pequeñas cosas como que mires el móvil personal de vez en cuando pero lo principal siempre será que seas eficiente para no perder tu trabajo.

2 Llega a tiempo.

Los empleados /as que llegan tarde al trabajo, se toma más tiempo del marcado para comer, siempre dicen estar enfermos o salen antes de su hora… no creo que ganen puntos con su jefe. Ser puntual es muy importante porque muestra una buena actitud. Y sí, todos podemos tener problemas personales en algún momento pero será mejor que, si eso pasa, hables en privado con tu jefe/a para explicarle la situación e incluso puedes ofrecerte a recuperar el tiempo perdido. La mayoría de los empleadores/as simpatizarán y serán flexibles si el asunto es lo suficientemente grave.

3 Juega en equipo.

Intenta llevarte bien con tus compañeros y ofréceles ayuda si lo necesitan. La amabilidad y una actitud positiva te ayudarán a ganar el respeto y la confianza de sus colegas. Este enfoque no solo te ayudará a no perder tu trabajo sino que incluso te puede conducir a ser más feliz en tu jornada.

4 Sé Flexible.

La flexibilidad puede ser un componente clave para aferrarte a tu trabajo. Cuando su empresa necesite que alguien cambie de turno o asuma nuevas tareas, considera ofrecerte como voluntario.

5 No te quejes (de forma destructiva).

Por supuesto que puedes exponer tu punto de vista si no estás de acuerdo con algo pero siempre será mejor hacerlo de forma constructiva. Para eso, piensa en un problema que afrontes en tu trabajo y, en vez de quejarte de él, piensa en opciones que serían mejores que la que se está llevando a cabo. ¿La tienes? Ahora sí es cuando puedes hablar con tu superior y hacer tu propuesta de mejora. Si no la aceptan, escucha activamente el motivo y podrás tenerlo en cuenta en tu próxima propuesta.

6 Ofrece ayuda.

Una de las mejores maneras de obtener (o mantener) la seguridad laboral es ser voluntario para nuevas iniciativas, ofrecer ayuda con proyectos y asumir más responsabilidad. Hacerlo también te beneficiará: cuanto más asumas tareas fuera de tu zona de confort, más aprenderás y crecerás y, a la vez, menos posibilidades tendrás de perder tu trabajo.

7 Separa las redes sociales personales de lo profesional.

Puede que no te guste tu trabajo pero no es buena idea publicarlo en tus redes sociales porque puede que lo vea la persona equivocada. Además darás una mala imagen para futuros empleadores /as que busquen tu nombre en Internet. Si tienes algo que decir, siempre será mejor hacerlo en privado con tu jefe/a en vez de que éste se lo encuentre publicado.

Y si no te ves con fuerzas de hacer todo esto, quizá has llegado a un punto de no retorno y deberías plantearte buscar un nuevo trabajo mientras aún tienes este. Puedes leer nuestras 5 preguntas que debes hacerte antes de cambiar de trabajo. Pero siempre intenta salir de tu empleo de la mejor forma posible. Nunca sabes si llamarán a tu exjefe/a para pedirle referencias.


GAL:

Se non tes traballo, unha das túas maiores preocupacións será atopalo. Mais cando o consigues, en moitas ocasións as preocupacións non marchan senón que se transforman nunhas novas, coma perder o traballo. Se no teu caso é así, segue a ler o artigo.

Aquí tes uns consellos que che axudarán a manter o teu emprego.

1 Traballa duro.

Cando se trata de tomar decisións de despido e a empresa ten que escoller, a empresa manterá aos empregados/as máis produtivos. Asegúrate de ser ún deles. Á maioría de xefes/as non lles importan pequenas cousas coma que mires o móbil personal de cando en vez mais o principal sempre será que sexas eficiente no teu traballo.

2 Chega a tempo.

Os empregados/as que chegan tarde ao trabalo, collen máis tempo do marcado para comer, sempre din estar enfermos ou saen antes da súa hora… non creo que gañen puntos co xefe. Ser puntual é importante porque amosa unha boa actitude. E sí, todos podemos ter problemas persoais nalgún momento pero será mellor que, se iso pasa, fales en privado co teu xefe/a para explicarlle a situación e incluso podes ofrecerte a recuperar o tempo perdido. A maioría dos empregadores/as simpatizarán e serán flexibles se o asunto é suficientemente grave.

3 Xoga en equipo.

Intenta levarte ben cos teus compañeros e ofrécelles axuda se o precisan. A amabilidade e unha actitude positiva axudaránte a gañar o respeto e a confianza dos seus colegas. Este enfoque incluso poderá axudarte a máis feliz no teu traballo.

4 Sé Flexible.

A flexibilidade pode ser un componente clave para aferrarte ao teu trabajo. Cando a túa empresa precise que alguén cambie de turno ou asuma novas tarefas, considera ofrecerte coma voluntario.

5 Non te queixes (de forma destrutiva).

Por suposto que podes expoñer o teu punto de vista se non estás dacordo con algo pero sempre será mellor facelo de xeito construtivo. Para iso, pensa nun problema que afrontes no traballo e, no canto de queixarte del, pensa en opcións que serían mellores que a que se está levando a cabo. Te-la na mente? Agora sí é cando podes falar co teu superior e facer a túa proposta de mellora. Se non a aceptan, escoita activamente o motivo e poderás telo en conta na túa vindeira proposta.

6 Ofrece axuda.

Unha das mellores maneiras de obter (ou manter) a seguridade laboral é ser voluntario para novas iniciativas, ofrecer axuda con proxectos e asumir máis responsabilidade. Facelo tamén te beneficiará: canto máis asumas tarefas fóra da túa zona de confort, máis aprenderás e medrarás.

7 Separa as redes sociales persoais do profesional.

Pode que non gustes do teu traballo pero non é boa idea publícalo nas túas redes sociais porque pode que o vexa a persoa equivocada. Ademáis darás unha mala imaxe para futuros empregadores/as que procuren o teu nome en Internet. Se tes algo que dicir, sempre será mellor facelo en privado co teu xefe/a no canto de que o atope publicado.

E se non te ves con forzas de facer todo isto, seica chegastes a un punto de non retorno e deberías plantexarte buscar un novo traballo mentres aún tes este. Podes ler as nosas 5 preguntas que plantexarte antes de mudar de traballo. Pero sempre intenta saír do teu emprego do mellor xeito posible. Nunca sabes se chamarán ao teu ex xefe/a pata pedir referencias.

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo