CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

DAFO Personal: Cómo te puede ayudar a buscar trabajo

DAFO personal para buscar trabajo

El DAFO te permite analizarte y ser consciente de tus puntos débiles y fuertes antes de ir a entrevista de trabajo, lo que te puede dar ventajas frente a otros candidatos/as.

› TIEMPO DE LECTURA. 3 minutos.

Si eres de sectores como el de Administración y Finanzas, seguro que no es la primera vez que oyes la palabra DAFO. Las siglas DAFO vienen de cuatro palabras determinantes en su creación: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

¿Qué es una matriz DAFO?

La matriz DAFO es una herramienta de estudio generalmente aplicada a la situación de una empresa o proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.

El análisis DAFO de una empresa permite diseñar la estrategia en la que se basará la compañía para afrontar su futuro a corto, medio y largo plazo. Digamos que nos permite ser conscientes de nuestras ventajas y desventajas competitivas –tanto internas dentro de la empresa como externas dadas, por ejemplo, por la situación macroeconómica del país- para valorar dónde debemos centrar nuestra atención. Este análisis interno y externo del entorno en el que se desarrolla la actividad permitirá mejorar su rentabilidad, funcionamiento y posicionamiento en el mercado.

¿Se puede hacer un DAFO personal?

¡Claro! Tan solo tenemos que centrar la mirada en nuestras debilidades y fortalezas así como en las amenazas y oportunidades. Lo más importante es que seas lo más autocrítico/a y honesto/a posible; sino no valdrá de nada. Si crees que te va a resultar difícil, siempre puedes contactar con compañeros de trabajo, excompañeros, amigos, pareja, familia… que te conozcan y preguntarles qué pondría ellos en un DAFO sobre ti. De lo que ellos te digan podrás sacar información muy valiosa que podrás y deberás compaginar con la opinión que tienes de mi mismo/a para crear tu matriz.

¿Cómo se hace un DAFO personal?

Como comentábamos, deberás contestar sinceramente – o buscar opinión externa – a cuáles son tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

Para verlo más claro, pongamos un ejemplo: Juan es un administrativo de 40 años que busca trabajo en Coruña. Lleva 20 años de trayectoria profesional en Santiago de Compostela y conoce a bastantes empresas con las que ha tratado en los últimos años. Ahora mismo quiere optar a un puesto de administrativo comercial.

¿Cuál sería una versión simplificada de su DAFO en base a lo que sabemos? Debilidades (interno, depende de Juan): No tiene experiencia como comercial. Amenazas (externo, NO depende de Juan): Hay otros candidatos con experiencia comercial.
Fortalezas (interno, depende de Juan): Tiene una amplia cartera de clientes que lo conocen por su trabajo desde hace años. Conoce a las empresas de la ciudad.
Oportunidades (externo, NO depende de Juan): Aunque no haya desempeñado un trabajo de comercial como tal, sí ha desarrollado –quizá sin ser consciente- funciones comerciales de fidelización de clientes en sus anteriores trabajos. Todos esos clientes contentos por su atención administrativa son clientes fidelizados para la empresa. ¿Por qué no tener presente esto en la entrevista de trabajo para resaltar sus ventajas como profesional en vez de sus carencias?

¿Cuáles puede ser las fortalezas y debilidades de una persona?

Fortalezas son aquellas capacidades que pueden adquirirse a través de la voluntad, que representan rasgos positivos de la personalidad.

En el libro Manual de virtudes y fortalezas del carácter, se relacionan científicamente los rasgos psicológicos positivos de las personas, divididos en seis grandes grupos: Sabiduría y conocimiento (creatividad, curiosidad…), Coraje (persistencia, integridad…), Humanidad (inteligencia social…), Justicia (liderazgo…), Templanza (humildad…) y Trascendencia (gratitud, esperanza…).

Referente a las debilidades, son los hábitos, pensamientos y conductas negativas que impiden realizar labores con eficiencia, alcanzar metas y lograr aquello que se desea. El pesimismo, la soberbia, la timidez, la pereza, la impulsividad, la indisciplina, la baja autoestima, la procrastinación o la impaciencia son algunas de las debilidades más habituales.

¿Cuáles pueden ser las oportunidades y amenazas de una persona?

Oportunidades y Amenazas son, como decíamos, condiciones externas a la persona con las que debe convivir. Después de autoconocernos y detectar nuestras fortalezas y debilidades, el tercer paso es reflexionar acerca de las oportunidades y amenazas que encontramos en nuestro entorno, es decir, variables externas que no podemos controlar directamente pero que podemos aprovechar o contrarrestar.

Oportunidades sería todo aquello que pueda jugar en nuestro favor. Como por ejemplo, el auge de los coches autónomos se ha convertido en una oportunidad de trabajo para los filósofos ya que los programadores se han encontrados con dilemas éticos que no se atreven a resolver. Y si tienes LinkedIn, tendrás la oportunidad de contactar con algunos de los Responsables de RRHH de esas empresas y presentar tu autocandidatura.

Amenazas son aquellas circunstancias que nos dificultan encontrar trabajo. Por ejemplo, ese filósofo podría encontrar trabajo pero no aquí sino en Estados Unidos donde se están programando esos coches autónomos. Si no sabe inglés o no tiene movilidad geográfica, su éxito se verá amenazado y podrá hacer que otros candidatos sean más interesantes para las empresas.

¿No te ha quedado claro? Otro ejemplo: Si te especializas en imprentas offset, podrás tener un problema para encontrar trabajo ya que cada vez se usan menos esas imprentas y más las digitales. Sin embargo, también puedes tener la oportunidad de trabajar en las pocas imprentas offset que queden porque casi no hay profesionales formados para ello.

¿Por qué es importante hacer un DAFO personal antes de la entrevista de trabajo?

Un DAFO es una manera de fomentar tu autoconocimiento y tu seguridad a la hora de acudir a la entrevista de trabajo. Así, mostrarás una imagen más sólida donde aprenderás cuáles son los elementos que debes resaltar de ti mismo/a y aquellos que debes confrontar.

Si te conoces bien, podrás superar a la competencia poniendo tu atención reforzar tus carencias y tratar de mejorar en tus puntos más débiles. De esta manera, podrás fomentar tu autoconfianza en las cuestiones que mejor se te dan y centrarte en mejorar aquellas que se han convertido en obstáculos.

Una vez tengas eso claro, solo tendrás que abrirte a las nuevas oportunidades y darte a conocer. Por ejemplo, ¿tienes una buena agenda de contactos? ¿Usas con frecuencia las redes sociales? ¿Has contactado con personas estratégicas de tu sector?

Plantéate estas 30 preguntas para hacer tu DAFO personal:

Para definir tus Fortalezas:
¿Qué habilidades tengo?
¿En qué destaco en mi puesto de trabajo?
¿Qué hago mejor que los demás?
¿Qué actividades me resultan más gratificantes y fáciles de hacer?
¿Qué actividad es la que más me apasiona y cuáles son mis intereses?
¿En qué áreas o actividades aporto valor?
¿Ya tengo una marca personal, reputación o fama establecida?
¿En qué actividades he recibido críticas positivas?

 

Para definir tus Debilidades:
¿Qué debería cambiar o mejorar de mi carácter o personalidad?
¿Qué hábitos negativos no me dejan avanzar en mi vida personal o profesional?
¿Cuáles son mis principales miedos?
¿Qué evito hacer?
¿Qué críticas o comentarios negativos han realizado mis amigos o colegas acerca de mis habilidades o rendimiento?
¿En qué áreas me siento vulnerable?
¿Qué funciones están fuera de mi zona de confort?

Para definir tus Amenazas:
¿Qué cambios se están produciendo en el mercado, industria, leyes, regulaciones, situación política, económica o social que me pueden afectar negativamente?
¿Existe alguna situación en mi vida personal o familiar que pueda suponer una amenaza?
¿Hay mucha competencia en el sector?
¿Debería hacer algo que otros están haciendo?
¿Qué aspectos externos no me deja llegar a mis objetivos?
¿Qué tendencias negativas / disruptivas están en juego hoy?
¿De qué se quejan todos en mi sector?

Para definir tus Oportunidades:
¿Qué cambios se están produciendo en el mercado, industria, leyes, regulaciones, situación política, económica o social en las que puedo sacar provecho?
¿Qué tendencia he detectado o estoy siguiendo que podría ser beneficioso para mí?
¿Hay algún cambio en mi vida personal que pueda suponer una oportunidad?
¿Estoy más relajado?
¿Dispongo de más tiempo?
¿Existe alguna situación en mi vida (negativa o positiva) de la que este aprendiendo y de la que puedo sacar algún beneficio?
¿Veo alguna necesidad o problema sin resolver en mi industria, mercado o nicho de mercado?
¿Estoy haciendo algo que otros no están haciendo?

Ahora tú:

Revisas las cuestiones y haz una lista de las cuatro partes del DAFO. Responde honestamente. Te ayudará revisarla antes de la entrevista para ser consciente de todo lo positivo que puedes aportar a la empresa.

DAFO PERSONAL TABLA


GAL:

Se es de sectores coma o de Administración e Finanzas, seguro que non é a primeira cez que escoitas o termo DAFO. As siglas DAFO veñen de catro verbas determinantes na súa creación: Debilidades, Ameazas, Fortalezas e Oportunidades.

Que é unha matriz DAFO?

A matriz DAFO é unha ferramenta de estudo xeralmente aplicada á situación dunha empresa ou proxecto, analizando as súas características internas (Debilidades e Fortalezas) e a súa situación externa (Ameazas e Oportunidades) nunha matriz cadrada.

O análise DAFO dunha empresa permite deseñar a estratexia na que se baseará a compañía para afrontar o seu futuro a corto, medio e longo prazo. Digamos que nos permite ser conscientes das nosas vantaxes e desvantaxes competitivas –tanto internas dentro da empresa coma externas dadas, por exemplo, pola situación macroeconómica do país- para valorar onde debemos centrar a nosa atención.

Este análise interno e externo do entorno no que se desenvolve a permitirá mellorar a súa rentabilidade, funcionamiento e posicionamiento no mercado.

Pódese facer un DAFO persoal?

Claro! Tan só temos que centrar o ollar nas nosas debilidades e fortalezas así coma nas ameazas e oportunidades. O máis importante é que sexas o máis autocrítico/a e honesto/a posible, senón non servirá de nada. Se cres que che vai resultar difícil, sempre podes contactar con compañeiros de traballo, excompañeiros, amigos, parella, familia… que te conozan ben e consultarlles que poñerían eles nun DAFO sobre ti. Do que che digan, poderás sacar información moi valiosa que poderás e deberás compaxinar coa opinión que tes de ti mesmo/a para crear a túa matriz.

 

Coma facemos un DAFO persoal?

Coma comentabamos, deberás respostar sinceramente – ou buscar opinión externa – a cales son as túas debilidades, ameazas, fortalezas e oportunidades.

Para velo máis claro, poñamos un exemplo: Juan é un administrativo de 40 anos que busca traballo en Coruña. Leva 20 anos de traxectoria profesional en Santiago de Compostela e coñece a bastantes empresas coas que tratou nos últimos anos. Agora mesmo quere optar a un posto de administrativo comercial.

Cal sería unha versión simplificada do seu DAFO en base ao que sabemos? Debilidades (interno, depende de Juan): Non ten experiencia coma comercial.
Ameazas (externo, NON depende de Juan): Hai outros candidatos con experiencia comercial.
Fortalezas (interno, depende de Juan): Ten unha amplia carteira de clientes que o conocen polo seu traballo dende hai anos. Coñece ás empresas da cidade.
Oportunidades (externo, NON depende de Juan): Aínda que non desempeñara un traballo de comercial como tal, sí desenvolveu –seica sen ser consciente- funcións comerciais de fidelización de clientes nos seus anteriores traballos. Todos eses clientes contentos pola súa atención administrativa son clientes fidelizados para a empresa. Por que non ter presente isto na entrevista de traballo para resaltar as súas vantaxes coma profesional en vez das súas carencias?

Cales poden ser as fortalezas e debilidades dunha persoa?

Fortalezas son aquelas capacidades que poden adquirirse a través da vontade, que representan rasgos positivos da personalidade. No libro Manual de virtudes y fortalezas del carácter, se relacionan científicamente os rasgos psicolóxicos positivos das persoas, divididos en seis grandes grupos: Sabiduría e coñecemento (creatividade, curiosidade…), Coraxe (persistencia, integridade…), Humanidade (intelixencia social…), Xustiza (liderado…), Temperanza (humildade…) e Trascendencia (gratitude, esperanza…).

Referente ás debilidades, son os hábitos, pensamentos e conductas negativas que impiden realizar labores con eficiencia, acadar metas e atinxir aquello que se sesexa. O pesimismo, a soberbia, a timidez, a pereza, a impulsividad, a indisciplina, a baixa autoestima, a procrastinación ou a impaciencia son algunhas das debilidades máis habituais.

Cales pueden ser as oportunidades e ameazas dunha persoa?

Oportunidades e Ameazas son, como decíamos, condicións externas á persona coas que debe convivir. Despois de autocoñecernos e detectar as nosas fortalezas e debilidades, o terceiro paso é reflexionar sobre as oportunidades e amenazas que atopamos no noso entorno, é dicir, variables externas que non podemos controlar directamente pero que podemos aproveitar o contrarrestar.

Oportunidades sería todo aquelo que poida xogar ao noso favor. Coma por exemplo, o auxe dos coches autónomos convertíuse nunha oportunidade de traballo para os filósofos xa que os programadores se atoparon con dilemas éticos que non se atreven a resolver. E se tes LinkedIn, terás a oportunidade de contactar con algúns dos Responsables de RRHH desas empresas e presentar a túa autocandidatura.

Ameazas son aquelas circunstancias que nos dificultan atopar traballo. Por exemplo, ese filósofo podería atopar traballo pero non aquí senón en Estados Unidos onde se están programando eses coches autónomos. Se non sabe inglés ou non ten mobilidade xeográfica, o seu éxito veráse ameazado e poderá facer que outros candidatos sexan máis interesantes para as empresas.

Non te quedou claro? Outro exemplo: Se te especializas en imprentas offset, poderás ter un problema para atopar traballo xa que cada vez se empregan menos esas imprentas e máis as dixitais. Sen embargo, tamén podes ter a oportunidade de traballar nas poucas imprentas offset que queden porque case non hai profesionais formados para iso.

Por que é importante facer un DAFO persoal antes da entrevista de traballo?

Un DAFO é un xeito de fomentar o teu autocoñecemento e a túa seguridade á hora de acudir á entrevista de traballo. Así, amosarás unha imaxe máis sólida onde aprenderás cales son os elementos que debes resaltar de ti mesmo/a e aqueles que debes confrontar.

Se te coñeces ben, poderás superar á competencia poñendo a túa atención en reforzar as túas carencias e tratar de mellorar nos teus puntos máis débiles. Deste xeito, poderás fomentar a túa autoconfianza nas cuestións que mellor se che dan e centrarte en mellorar aquelas que se convertiron en obstáculos.

Unha vez teñas iso claro, só terás que abrirte ás novas oportunidades e darte a coñecer. Por exemplo, tes unha boa axenda de contactos? Empregas con frecuencia as redes sociais? Contactáches con persoas estratéxicas do teu sector?

Plantéxate estas 30 cuestións:

Para definir as túas Fortalezas:
Que habilidades teño?
En qué destaco?
Que fago mellor que os demáis?
Que actividades me resultan máis gratificantes e fáciles de facer?
Que actividade é a que máis me apasiona e cales son os meus intereses?
En que áreas ou actividades aporto valor?
Xa teño unha marca persoal, reputación ou fama establecida?
En que actividades teño recibido críticas positivas?

Para definir as túas Debilidades:
Que debería mudar ou mellorar do meu carácter ou personalidade?
Que hábitos negativos non me deixan avanzar na miña vida persoal ou profesional?
Cales son os meus principais medos? Que evito facer?
Que críticas ou comentarios negativos teñen feito amigos ou compañeiros sobre as miñas habilidades ou rendemento?
En que áreas me sinto vulnerable?
Que funcións están fóra da miña zona de confort?

Para definir as túas Ameazas:
Que cambios se están a producir no mercado, industria, leis, regulacións, situación política, económica ou social que me poden afectar negativamente?
Existe algunha situación na miña vida persoal ou familiar que poida supór unha ameaza?
Hai moita competencia no sector?
Debería facer algo que outros están facendo?
Que aspectos externos non me deixan chegar aos meus obxectivos?
Que tendencias negativas / disruptivas están en xogo?
De que se queixan no meu sector?

Para definir as túas Oportunidades:
Que cambios se están a producir no mercado, industria, leis, regulacións, situación política, económica ou social que me poden afectar negativamente?
Que tendencia teño detectado ou estou seguindo que podería ser beneficiosa para min?
Hai algún cambio na miña vida persoal que poida supór unha oportunidade?
Estou máis relaxado? Dispoño de máis tempo?
Existe algunha situación na miña vida (negativa ou positiva) da que estea aprendendo e da que podo sacar algún beneficio?
Vexo algunha necesidade ou problema sen resolver na miña industria, mercado ou nicho de mercado?
Estou facendo algo que outros non están facendo?

Agora ti:

Revisas as cuestións e fai unha lista das catro partes do DAFO. Responde honestamente.  Axudaráche revisar isto antes da entrevista de traballo para ser consciente de todo o positivo que podes aportar á empresa.

DAFO PERSONAL TABLA

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo