Afrontar tu primer empleo en la treintena y sin experiencia puede resultar delicado. Aquí tienes 7 consejos para que puedas gestionarlo sin perder la motivación.
Según las cifras oficiales en Galicia, durante el mes de abril el paro descendió un 8%, convirtiéndose en la Comunidad Autónoma en la que más ha bajado el desempleo respecto a 2018. A pesar de esta buena noticia, para muchos /as la realidad es muy diferente y su primer empleo se hace esperar.
Conseguir el primer empleo siendo mayor de 30 años y sin experiencia ya no es un caso aislado. Y sí, esto sucede incluso en las provincias gallegas más industrializadas como son A Coruña o Vigo, donde las tasas de empleabilidad suelen ser mayores.
¿Qué hace que existan estos casos?
Ya sea porque te has especializado durante un largo período de tiempo y no puedes quitar el “sin experiencia” de tu currículum, porque has cambiado de sector laboral para adaptarte a las necesidades actuales del mercado o por causas ajenas a ti, empezar en un primer empleo puede ser una causa de estrés. Y hacerlo al llegar a cierta edad, puede enfatizar esa sensación.
Para que puedas gestionarlo lo mejor posible y no perder el rumbo, es importante focalizar nuestros esfuerzos en objetivos claros y organizar cómo vamos a gestionar la ansiedad del primer día de trabajo. Esta lista de consejos puede ayudarte a hacer el proceso más llevadero.
1. ¡Sonríe! Y muestra buena actitud.
Tanto para tu primer empleo como para encarar cualquier otra nueva oportunidad que te presente la vida, una buena actitud es esencial. Tenerla te ayudará a ver las cosas con menos presión y evitará que caigas en pensamientos negativos para tu crecimiento profesional.
No te limites en tu primer empleo. No pienses que nunca vas a aprender a hacerlo, o que no se te dará tan bien como a tu compañero /a.
En todo trabajo hay un proceso de aprendizaje natural, todo el mundo entiende este concepto –sí, tus compañeros /as y tu jefe /a también- y cada uno tiene su propio ritmo. Este es un consejo aplicable a cualquier edad, que va a evitarte pasar por malas situaciones que sólo te impones tú.
Por ejemplo, si tu jefe /a comenta que necesita a alguien que se responsabilice de una tarea de tu departamento ¿por qué no te ofreces? Estarás demostrando no solo que tienes iniciativa y confianza sino que no te asusta asumir riesgos y que has venido a sumar en el equipo.
2. Sé proactivo /a.
Cuando empezamos en un primer empleo, a veces nos sentimos cohibidos a la hora de preguntar. No tengas miedo de hacerlo. Aunque te parezca que no es necesario porque es tu primer día de trabajo, puedes aprovechar la ocasión para dejar claro tu interés desde el inicio. Y lo mismo sucede si quieres proponer una idea.
Por ejemplo, te encomiendan una tarea que sabes que vas a tener que hacer periódicamente. ¿Por qué no intentas adelantarte y hacerla antes de que te la pidan?
Llevar una agenda con tus funciones y fechas de entrega puede ayudarte. Así, además tendrás más tiempo para asumir más tareas y estarás potenciando tu imagen de profesional eficiente.
3. Conoce la filosofía de tu empresa.
Hoy en día es muy fácil estar preparado /a para lo que puedas encontrarte en tu primer empleo.
Prácticamente todas las empresas tienen presencia online que puedes aprovechar, tanto para sacar información para una entrevista, como para ir informado /a antes de tu primer día de trabajo.
Por ejemplo, en las páginas web corporativas o en las redes sociales de las empresas, suele haber un apartado que se titula “Quiénes somos”.
Dentro del mismo, encontrarás toda la información que necesitas: la “Misión” es el apartado que explica los objetivos de la empresa y la “Visión” sus valores y filosofía empresarial.
Son puntos que acabarás manejando tarde o temprano en cualquier empleo en el que trabajes. Disponer de esta información y tenerla en cuenta desde el primer día hablará muy bien de ti.
4. Mantén la calma.
En un primer empleo los primeros días suelen ser intensos. Hay mucha información que gestionar, nombres que recordar, tareas que aprender… pero no te agobies. Todo el mundo pasa por esto, no es algo que sólo ocurre en tu primer empleo. No te dejes llevar por el pánico.
Si tienes en cuenta las pautas anteriores y te centras en ir avanzando punto por punto, te resultará cada vez más sencillo gestionarte.
Algo que puede ayudarte a no desesperar es llevar una libreta contigo. Puedes apuntar todas las dudas que te vayan surgiendo para comentarlas con tu jefe /a o algún compañero /a al final del día.
5. Ten la mente abierta y ¡fuera complejos!
Puede que en tu primer empleo te encuentres con gente más joven con cargos por encima del tuyo /a. No dejes que la edad te haga sentir fuera de lugar.
Esa persona que trabajará contigo puede enseñarte y aportarte muchas cosas, al igual que tú también podrás aportarle otras.
En un equipo o empresa la edad no es un factor importante. Lo que importa es conseguir vuestros objetivos.
6. Cuida tu imagen.
Para un primer empleo es importante cuidar la primera impresión. Esto lo habrás oído muchas veces, pero lo que no habrás oído con tanta frecuencia es que es igual de importante preocuparse de que siga siendo así.
Desde un trabajo de cara al público, pasando por uno en oficina o incluso en almacén, lo primero que recibimos de alguien es lo que vemos. En el momento en el que pasas a formar parte de un equipo o empresa, tu imagen se vincula a ellos. Atenderla y ser cuidadoso/a será un punto a tu favor que no siempre te van a decir, pero que siempre tendrán en cuenta.
7. Sé puntual.
Por último pero no menos importante, en tu primer empleo, ya sea en Galicia o en cualquier otra parte del mundo, ser puntual es algo esencial. Lo relacionamos con el empleo pero para una entrevista de trabajo también es un factor decisivo.
Si eres puntual, estás demostrando que eres una persona comprometida, capaz de recibir órdenes, previsora y en la que se puede delegar y confiar.
Dependiendo del tipo de trabajo al que vayas a optar, la puntualidad puede entenderse por estar 15 minutos o media hora antes (si tienes que cambiarte de ropa o hacer un cambio de turno, por ejemplo) o puede significar estar a la hora exacta en tu puesto de trabajo.
En cualquiera de los casos, si en alguna ocasión tienes algo de fuerza mayor que te impide estar a la hora que se te espera en tu puesto de trabajo, ¡avisa! A un compañero /a, a tu supervisor /a… a quien consideres. Aunque te parezca que te va a perjudicar, es peor no hacerlo y que no tengan ninguna explicación, a que puedan saber el tiempo exacto y motivo de tu retraso. De esta manera la confianza hacia ti no se verá disminuida.
Si tienes 30 años, no tienes experiencia y además buscas tu primer empleo en A Coruña, Lugo, Ourense o Pontevedra, sigue leyendo más consejos para encontrar trabajo en Galicia y echa un ojo a las ofertas de prácticas que pueden ayudar a hacer tu curriculum más atractivo.
¿Preparado /a para tu primer trabajo? Inscríbete en nuestro portal de empleo en un click.
GAL:
Afrontar o teu primeiro emprego na trintena e sen experiencia pode resultar delicado. A continuación dámosche 7 consellos para que o xestiones sen perder a motivación.
Segundo as cifras oficiais no mes de abril, o paro en Galicia descendeu un 8% convertíndose na Comunidade Autónoma na que máis baixou a tasa de desemprego, respecto ao 2018. A pesares destas boas novas, para moitos /as a realidade é moi diferente e o seu primeiro emprego faise esperar.
Acadar o primeiro emprego con máis de 30 anos e sen experiencia xa non é un caso aillado. E sí, mesmo acontece nas provincias galegas máis industrializadas como son A Coruña ou Vigo, onde as tasas de empregabilidade son maiores.
Que fai que se dean estes casos?
Tanto se é porque te especializastes durante un longo periodo de tempo e non tes experiencia, porque cambiaches de sector laboral para adaptarte ás necesidades actuais do mercado ou por causas alleas a ti, empezar nun primeiro emprego sen experiencia pode ser unha causa de estrés. E facelo ao chegar a certa idade pode enfatizar esa sensación.
Para que poidas xestionalo o mellor posible e non perder o rumbo é importante focalizar os nosos esforzos. Esta lista de consellos pode axudarche a facer o proceso máis levadeiro.
1. Sorrí! E mostra boa actitude.
Tanto para o teu primeiro emprego como para encarar calquer outra nova oportunidade que che presente a vida, unha boa actitude é esencial. Se a tes, axudaráche a ver as cousas con menos presión e evitará que caias en pensamentos negativos para o teu crecemento profesional. Non te limites no teu primeiro traballo. Non penses que nunca vas aprender a facelo ou que non se che dará tan ben coma ao teu compañeiro /a.
Todo o mundo entende este concepto –sí, os teus compañeiros /as e o teu xefe /a tamén- e cada un ten o seu propio ritmo. Este é un consello aplicable a calquera idade, que che pode evitar pasar por malas situacións que mesmo podes provocar ti.
Por exemplo, se o teu xefe /a comenta que precisa de alguén que se responsabilice dunha tarefa do teu departamento, por que non te ofreces? Estarás demostrando non só que tes iniciativa e confianza senón que non che asusta asumir riscos e que viñeches a sumar no equipo.
2. Sé proactivo /a.
Ainda que non semelle preciso porque é o teu primero día de traballo, podes aproveitar a ocasión para deixar claro o teu interese dende o inicio. E o mesmo acontece se queres propoñer unha idea.
Por exemplo, encoméndanche unha tarefa que sabes que vas ter que facer periódicamente. Por que non tentas adiantarte e facela antes de que cha pidan?
Levar unha axenda cas tuas funcións e datas de entrega pode axudarte. Deste xeito terás máis tempo para asumir máis tarefas e estarás potenciando a tua imaxe de profesional eficiente.
3. Coñece a filosofía da túa empresa.
Hoxe en día é moi doado estar preparado /a para o que poidas atopar no teu primeiro emprego.
Practicamente todas as empresas teñen presencia online que podes aproveitar, tanto para sacar información para unha entrevista como para ir informado /a antes do teu primer día de traballo.
Por exemplo, nas páxinas web corporativas ou nas redes sociais das empresas, soe haber un apartado nomeado “Quen somos”.
Dentro do mesmo, atoparás toda a información que precisas: a “Misión” é o apartado que explica os obxetivos da empresa e a “Visión” os seus valores e filosofía empresarial.
Son puntos que acabarás manexando tarde ou cedo en calquera emprego no que traballes. Dispór desta información e tela en conta dende o primeiro día falará moi ben de ti.
4. Mantén a calma.
Nun primeiro traballo, os primeiros días soen ser intensos. Hai moita información que xestionar, nomes que lembrar, tarefas que aprender… pero non te angusties. Todo o mundo pasa por isto, non é algo que só acontece no teu primeiro emprego. Non te deixes levar polo pánico.
Se tes en conta as pautas anteriores e te centras en ir avanzando punto por punto, será cada vez máis sinxelo xestionarte.
Algo que pode axudarche a non desesperar é levar un caderno contigo. Podes apuntar tódalas dúbidas que che vaian xurdindo para comentalas co teu xefe /a ou algún compañeiro /a ao final do día.
5. Ten a mente aberta e fora complexos!
Pode que no teu primeiro emprego atopes xente máis nova ca ti que teña cargos por riba do teu. Non deixes que a idade che faga sentir fora de lugar.
Esa persoa que traballará contigo pode ensinarte e achegarche moitas cousas, do mesmo xeito que ti tamén poderás achegarlle outras.
Nun equipo ou empresa a idade non é un factor importante. O que importa é conseguir os vosos obxetivos.
6. Coida a túa imaxe.
Para un primeiro traballo é importante coidar a primeira impresión. Isto escoitaríalo moitas veces, pero o que non escoitarías con tanta frecuencia é que resulta igual de importante preocuparse de que siga sendo así.
Dende un traballo cara ao público, pasando por un en oficina ou incluso en almacén, o primeiro que recibimos de alguen é o que vemos. No momento no que pasas a formar parte dun equipo ou empresa, a túa imaxe vincúlase a eles. Atendela e ser coidadoso/a será un punto o teu favor que non sempre vante dicir, pero que sempre terán en conta.
7. Sé puntual.
Por último pero non menos importante, no teu primero emprego, xa sexa en Galicia ou en calquera parte do mundo, ser puntual é algo esencial. Relacionámolo co emprego pero para unha entrevista de traballo tamén é un factor decisivo.
Se es puntual, estarás a demostrar que es unha persoa comprometida, capaz de recibir ordes, previsora e na que se pode delegar e confiar.
Dependendo do tipo de traballo o que vaias optar, a puntualidade pode entenderse por estar 15 minutos ou media hora antes (se tes que cambiarte de roupa ou facer un cambio de quenda, por exemplo) ou pode significar estar a hora exacta no teu posto de traballo.
En cualquera dos casos, se nalgunha ocasión tes algo de forza maior que che impida estar a hora na que se che espera no teu posto de traballo, avisa! A un compañeiro /a, ao teu supervisor /a… a quen consideres. Ainda que che pareza que che vai perxudicar, é peor non facelo e que non teñan ningunha explicación, a que poidan saber o tempo exacto e o motivo do teu atraso. Deste xeito, a confianza cara ti non verase disminuida.
Se tes 30 anos, non tes experiencia e ademáis buscas o teu primeiro empleo na Coruña, Lugo, Ourense ou Pontevedra, segue lendo máis consellos para atopar traballo na Galicia e vota unha ollada ás ofertas de prácticas que poden axudarche a facer o teu curriculum máis atractivo.
Preparado / a para o teu primeiro traballo? Inscríbete no noso portal de emprego nun clic.
Deixa unha resposta