CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

¡Feliz Carnaval! Pero en entrevista de trabajo, sin disfraces

buscar trabajo sin mentir en entrevista

¡Feliz Carnaval! En estos días de orejas, freixós y trajes hechos a mano, los disfraces son lo que nos une a todos /as. Y es que resulta divertidos ser otra persona por unas horas.. pero cuando vas a entrevista de trabajo, es mejor dejar a ese personaje de lado.

Entrevista de trabajo: ¿Por qué buscar trabajo sin disfraces?

La selección de personal tiende cada vez más hacia evaluar cómo es el candidato/a en vez de qué formación tiene. Es un tipo de selección por competencias en el que los reclutadores /as no solo buscan al más talentos sin al que tenga talento y encaje mejor con su cultura corporativa.

La selección por valores se basa en escoger a candidatos /as afines a la filosofía y valores da empresa, lo que también se llama fit cultural o ajuste cultural. Esta elección facilitará la integración del candidato en la empresa y viceversa.

Además, si conoces en profundidad a los candidatos/as y tenemos en cuenta su personalidad, aspiraciones, inquietudes, motivaciones… el éxito de la integración para empresa y profesional será más probable y duradero. Y potenciaremos la felicidad en el trabajo, tan asociada e la eficiencia.

Por ejemplo, de nada sirve escoger al mejor financiero del mundo para que trabaje en una pequena empresa familiar en la que el Propietario tendrá la última palabra sobre los movimientos financieros a y puede que sin tener en cuenta el criterio del nuevo empleado. Esto puede generar frustración en el Financiero y provocar que el talento se marche de la empresa, dejando de novo a la compañía coja y con sensación de fracaso.

Otro caso posible: Un matadero busca Responsable de Compras pero tú eres animalista y defensor acérrimo de los derechos de los animales. Es posible que seas la persona perfecta para el puesto pero la actividad de la empresa te genera incomodidad y va contra os tus valores. Es probable que más pronto que tarde decidas cambiar de trabajo.

Mentiras en entrevista de trabajo

Muchas candidatas y candidatos acuden a la entrevista de trabajo pretendiendo ser quien creen que deben para ser escogidos. Todos entendemos que hay que vender nuestra trayectoria y presentar la mejor versión de nosotros mismos pero ¿debemos mentir?

1) Sobre tu formación. No mientas pero sí puedes destacar los que crees que pueden sumar más puntos en el acceso a este puesto de trabajo.

2) Sobre el salario. No está bien visto que mientas y menos sobre condiciones económicas pero hay quien decide decir que cobra algo más de la cantidad real para aspirar a puestos más altos y mejor pagados. Si no te descubren, puede salirte bien; el problema es si descubren que has mentido.

3) Sobre tus debilidades. Nadie va a decir que es una persona vaga o olvidadiza, aunque sea cierto. Puedes no ser totalmente honesto/a en estas cuestiones pero tampoco es necesario mentir sino endulzarlo un poco. POr ejemplo, “soy una persona que se centra al 100% en la tarea que está haciendo” podría ser una forma de hablar de tu tendencia a olvidarte de las otras tareas pendientes, convirtiéndolo en una fortaleza.

4) Sobre tu experiencia y duración de cada empleo. No es recomendable mentir porque es fácilmente contrastable y más si te piden autorización para pedir referencias a esas otras empresas. Sí puedes redondear hacia arriba la experiencia, por ejemplo, si has estado 15 meses en una empresa podrías decir ‘más de un año’ o ‘casi año y medio’.

5) Sobre tus habilidades. Nunca mientas de tus conocimientos de idiomas, programas, manejo de maquinaria… es tan fácil pillarte como hacerte una prueba práctica y, al detectar esa mentira, no solo perderás la oportunidad de este trabajo sino que probablemente pierdan cualquier opción futura en esa compañía.

Preguntas previas a entrevista de trabajo

Aquí tienes una lista de cuestiones que puedes -y pueden- hacerte para ver si encajas en la empresa. Plantéatelas antes de que te las preguntas en entrevista de trabajo.

  • ¿Qué te atrae de trabajar con nosotros?
  • ¿Por qué crees que encajas en este puesto y empresa?
  • ¿Qué te motiva más de tu trabajo?
  • ¿Cuáles son los 3 valores más importantes para ti?
  • ¿Cómo te gustaría que fueran tus nuevos compañeros/as?
  • ¿Qué buscas en un jefe/a? ¿Cuál ha sido el jefe/a con el que mejor has trabajado y por qué?
  • ¿Qué es lo que más destacas de ti?
  • ¿Qué te apasiona?
  • ¿Qué tipo de cosas no soportas en tu trabajo?

GAL

Bo Entroido! Nestes días de orellas, freixós e traxes feitos a man, os disfraces son o que nos une a todos /as. E é que resulta divertido ser outra persoa por unhas horas… pero cando buscas traballo, é mellor deixar esa personaxe de lado.

Entrevista de traballo: Por que buscar traballo sen disfraces?

A selección de persoal tende cada vez máis cara a avaliar como es no canto de que formación tes. É un tipo de selección por competencias no que os recrutadores/as non procuran só ao máis talentoso/a senón ao que teña talento e encaixe mellor coa nosa cultura corporativa.

selección por valores se basa en escoller a candidatos /as afíns á filosofía e valores da empresa, o que tamén se chama fit cultural ou axuste cultural. Esta elección facilitará a integración do candidato na empresa e viceversa.

Ademáis, se coñeces en profundidade aos candidatos/as e temos en conta a súa personalidade, aspiracións, inquietudes, motivacións… o éxito da integración para empresa e profesional será máis probable e duradeiro. E potenciaremos a felicidade no emprego, tan asociada á eficiencia.

Por exemplo, de nada serve escoller ao mellor financeiro do mundo para que traballe nunha pequena empresa familiar na que a última palabra sobre os movementos financeiros a vai ter o Propietario e pode que sen ter en conta o criterio do novo empregado. Esto pode xerar frustración no Financeiro e provocar que o talento marche da empresa, deixando de novo á empresa coxa e con sensación de fracaso.

Outro caso posible: Un matadeiro busca responsable de Compras pero ti es animalista e defensor acérrimo dos dereitos dos animais. É posible que sexas a persoa perfecta para o posto pero a actividade da empresa xérache incomodidade e vai contra os teus valores. É probable que máis cedo que tarde decidas mudar de emprego.

Mentiras en entrevista de traballo

Moitas candidatas ecandidatos acuden á entrevista de traballo pretendendo ser quen cren que deben para ser escollidos. Todos entendemos que hai que vender a nosa traxectoria e presentar a mellor versión de nós mesmos pero debemos mentir?

1) Sobre a túa formación. Non mintas pero sí podes destacar as formacións qe cres que piden sumar máis puntos no acceso a este posto de traballo.

2) Sobre o salario. Non está bien visto que mintas e menos sobre condicións económicas pero hai quen decide decir que cobra algo máis da cantidade real para aspirar a postos máis altos e mellor pagados. Se non te descubren, pode sair ben; o problema é se descobren que mentiches.

3) Sobre as túas debilidades. Ninguén vai decir que é un lacazán ou que tende a esquencer as cousas, aínda que sexa certo. Podes non ser totalmente honesto/a nestas cuestións pero tampouco é preciso mentir senón poñerlle doce á información. Por exemplo, “son unha persoa que se centra ao 100% na tarea que está a facer” podería ser un xeito de falar da túa tendencia a esquencer outras cuestións pendentes e convertilo nunha fortaleza.

4) Sobre a túa experiencia e duración de cada emprego. Non é recomendable mentir porque é fácilmente contrastable e máis se che piden autorización para pedir referencias a esas outras compañías. Si podes redondear cara arriba a experiencia, por exemplo, si estiveches 15 meses nunha empresa poderías decir ‘máis dun ano’ ou ‘case ano e medio’.

5) Sobre as túas habilidades. Nunca mintas dos teus coñecementos de idiomas, programas, manexo de maquinaria… É tan fácil pillarte coma facerte unha proba práctica e, ao detectar esa mentira, non só perderás a oportunidade dese traballo senón probablemente perdas calquera opción futura nesa empresa.

Preguntas que podes  -e poden- facerte en entrevista de traballo

Se queres realmente avaliar se encaixas nunha empresa, plantéxate estas cuestións antes de que chas pregunten na entrevista de traballo.

  • Que te atrae de traballar connosco?
  • Por que cres que encaixas neste posto e empresa?
  • Que te motiva máis do teu traballo?
  • Cales son os 3 valores máis importantes para ti?
  • Como te gustaría que foran os teus novos compañeiros/as?
  • Que buscas nun xefe/a? Cal foi o xefe/a co que mellor tes traballado e por que?
  • Que é o que máis destacas de ti?
  • Que che apaixona?
  • Que tipo de cousas non soportas no traballo?

 

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo