CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

5 preguntas que debes hacerte antes de cambiar de trabajo

como decidir si cambiar de trabajo

¿Te ha pasado alguna vez que, cuando comentas a tu jefe /a actual que te han ofrecido cambiar de trabajo, te hace una contraoferta?

Muchos de los candidatos y candidatas viven esta situación y parte de ellos decide rechazar esa nueva aventura profesional y volver a su puesto con sus nuevas mejoras. Y no es que una opción sea mejor que la otra pero, si decides volver a tu puesta, piensa antes en estas 5 cuestiones.

1 ¿Quieres realmente quedarte?

A nadie le amarga un dulce. Es normal que te sientas halagado /a si tu jefe /a quiere retenerte en su empresa pero no tomes una decisión solo por ese motivo. No te dejes llevar por las palabras bonita y sopesa los pros y contras que esta decisión puede tener en tu carrera y en tu vida.

Piénsalo de esta manera: Que tu jefe /a quiera que te quedes es genial; pero ¿qué quieres tú dentro de 3 años? ¿Y de 5? ¿Este nuevo puesto puede acercarte a tu objetivo? ¿Por qué no te mejoraron tus condiciones antes?

2 ¿Te has mentalizado ya del cambio de trabajo?

Cuando estás a punto de irte de una empresa es porque el nuevo proyecto que te han puesto sobre la mesa es realmente atractivo para ti –o al menos, lo es al comparar tu trabajo actual-. Quizá ya estés ilusionado /a con vivir en una nueva ciudad, con tus nuevas tareas o con el equipo con el que compartirás mesa. Si realmente y de forma intuitiva este nuevo trabajo te motiva tanto, quizá te quede una espinita si no lo coges.

3 ¿Te ofrecen realmente una mejora?

A veces te proponen supuestas mejoras ‘disfrazadas’ que, en realidad, no son tal cosa. O que no son suficiente mejora para retenerte comparándolo con la nueva oferta que te han hecho. No te decidas sin pensar.

Da un paso atrás y medita sobre la contraoferta y sobre el nuevo puesto, date tiempo para pensarlo con cautela y evalúa todos los aspectos de la misma (ciudad, salario, motivación que te provoca, tipo de empresa…).

Aquí es importante que recuerdes las razones por las que decidiste irte en un primer momento. ¿La contraoferta resolverá alguna de esas cuestiones?

4 ¿Por qué quiere tu empresa que te quedes?

Saber por qué quieren que te quedes puede inclinar la balanza para uno u otro lado. No es lo mismo que te digan que ‘es difícil encontrarte un sustituto en 15 días’ o que quieren ‘tu talento en su proyecto porque te has convertido en una pieza indispensable’.

Sí, sabemos que mucha empresas te dirán lo segundo solo para no complicarse la vida y seguir contigo como estaban; los conoces, has trabajado con ellos/as y seguro que puedes leer entre líneas.

5 ¿Perdonan pero no olvidan?

Debes tener en cuenta un último punto. Cada vez en más empresas entienden que el talento busca nuevas oportunidades y no se lo toman como algo personal si decides irte, pero es cierto que aún hay compañías en las que se ve como una traición a la empresa. Si estás en las segundas, es posible que pongan tu lealtad en entredicho a pesar de que finalmente decidas quedarte y aceptar su contraoferta. Si valoras quedarte, sé consciente de cuál es tu situación y qué tipo de esfuerzo deberás hacer para que te devuelvan la confianza.

Y lo que es peor: pueden usar la contraoferta como arma arrojadiza. Según una encuesta realizada por el Wall Street Journal, el 80% de empleados que aceptan una contraoferta salen de la empresa en menos de seis meses y el 93% de aquellos que aceptan contraofertas se van -algunos voluntariamente y algunos despedidos- dentro de los siguientes 18 meses. Por supuesto que no tiene por qué ser tu caso pero debes tenerlo presente.

Cómo saber si debo aceptar el cambio de trabajo

Desgraciadamente no hay fórmula mágica que nos ayude a tomar decisiones pero sí podemos darte tres pistas a las que debes mirar para evaluar tu decisión sobre tu posible cambio de trabajo.

1 Propuesta económica. El salario es una de las claves a las que todos miramos aunque debes tener en cuenta no solo el dinero mensual sino si, por ejemplo, cuentan con un plan de retribución que te ofrece seguro médico para ti y tu familia o si cuentas con comisiones, pagas extra, etc Pon todo en la balanza.

2 Impacto profesional. La escalera profesional que recorremos debe tener saltos cuantitativos pero también cualitativos. Si quieres crecer en un sector no solo debes pensar en la retribución económica de los proyectos en que te embarques sino en si son pasos que te acercan a tu objetivo a largo plazo.

3 Alineación con valores corporativos. ¿Te sientes valorado /a en tu empresa y crees que aportas al proyecto en común? ¿Estás de acuerdo con los valores de la empresas? Si la respuesta es sí, estas cuestiones te ayudarán a estar más a gusto y motivado /a en tu puesto.

¿Y tú, qué opinas sobre las contraofertas? ¡Cuéntanoslo en Comentarios!


ES

Pasouche algunha vez que, cando comentas ao tu xefe actual que che ofreceron un novo emprego, ofréceche unha mellora de condicións?

Moitos dos candidatos e candidatas viven esta situación e parte deles decide rexeitar esa nova aventura profesional e voltar ao seu posto coas súas novas melloras. E non é que unha opción sexa mellor ca outra mais, se decides voltar ao posto, pensa antes nestas 5 cuestións.

1 Queres realmente quedarte?

A ninguén lle amarga un doce. É normal que che guste recibir loanzas do teu xefe /a mais non unha decisión só por ese motivo. Non te deixes levar por verbas bensoantes e sopesa os pros e contras que esta decisión pode ter na túa carreira e na túa vida.

Pénsao deste xeito: Que o teu xefe /a queira que te quedes é xenial pero que queres ti dentro de 3 anos? E de 5? Este novo posto pode achegarte ao teu obxectivo? Por que non te melloraron as condicións antes?

2 Xa estás mentalizado /a para marchar a un novo proxecto?

Cando estás a punto de irte dunha empresa é porque o novo proxecto que che puxeron sobre a mesa é realmente atractivo para ti –ou polo menos, o é ao comparalo co teu traballo actual -. Seica xa estás ilusionado /a con vivir nunha nova cidade, coas túas novas tarefas ou co equipo co que compartirás mesa. Se realmente e de forma intuitiva este novo traballo te motiva tanto, pode que che quede unha espiniña se non o colles.

3 Ofrécenche realmente unha mellora?

Ás veces propoñen supostas melloras disfrazadas pero que, en realidade, non son tal cosa. Ou seica non son suficiente mellora para reterche comparándoo coa nova oferta que recibiches. Non te decidas sen pensar.

Da un paso atrás e medita sobre a contraoferta e sobre o novo posto, date tiempo para pensalo con cautela e evalúa tódolos aspectos da mesma (localidade, salario, motivación que che provoca, tipo de empresa…). Aquí é importante que lembres os motivos polos que decidiches irte nun primeiro momento. A contraoferta resolverá algunha desas cuestións?

4 Por que quiere a túa empresa que quedes?

Saber por que queren que te quedes pode inclinar a balanza para un ou outro lado. Non é o mesmo que che digan que ‘é difícil atoparche sustituto en 15 días’ ou que queren ‘o teu talento no noso proxecto porque te convertiches en peza indispensable’. Sí, sabemos que moitas empresas dirán o segundo sí para no complicarse a vida e seguir contigo coma estaban. Ti os coñeces, traballaches con eles/as e seguro que podes ler entre liñas.

5 Perdoan pero non esquencen?

Debes ter en conta un último punto. Cada vez en máis empresas entenden que o talento busca novas oportunidades e non o toman coma algo persoal se decides irte, pero é certo que aínda hai compañías nas que se ve coma unha traición á empresa. Se estás nas segundas é posible que poñan a túa lealdade en entredito a pesar de que finalmente decidas quedarte e aceptar a súa contraoferta.

Se valoras quedarte, sé consciente de cal é a túa situación e que tipo de esforzo deberás facer para que te devolvan a confianza. E o que é peor: poden empregar a contraoferta coma arma contra ti. Segundo unha enquisa realizada polo Wall Street Journal, o 80% de empregados que aceptan unha contraoferta saen da empresa en menos de 6 meses e o 93% daqueles que aceptan contraofertas se van -algúns voluntariamente e outros despedidos- dentro dos vindeiros 18 meses. Por suposto que non ten por que ser o teu caso pero debes telo presente.

Como saber se debo mudar de traballo

Desgraciadamente non hai fórmula máxica que nos axude a tomar decisións pero sí podemos darte 3 pistas ás que debes mirar para avaliar a túa decisión sobre o teu posible cambio de traballo.

1 Proposta económica. O salario é unha das claves ás que todos miramos aínda que debes ter en conta non só os cartos mensuais que percibes senón se contan, por exemplo, cun plan de retribución que che inclúe seguros médicos para ti e a túa familia ou se contas con comisións, pagas extra, etc Pon todo na balanza.

2 Impacto profesional. A escaleira profesional que percorremos debe ter saltos cuantitativos pero tamén cualitativos. Se queres medrar nun sector non só debes pensar na retribución económica dos proxectos en que te embarques senón en se son pasos que te achegan ao teu obxectivo a longo prazo.

3 Alineación con valores corporativos. Sénteste valorado /a na túa empresa e cres que aportas ao proxecto en común? Concordas cos valores da empresas? Se a resposta é sí, estas Estas cuestións te axudarán a estar máis a gusto e motivado /a no teu puesto.

E ti, que opinas sobre as contraofertas? Cóntanos en Comentarios!

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo