¿Cómo buscar trabajo en Galicia? Si pudiéramos resumir las conversaciones más habituales que tenemos con los candidatos y candidatas y los consejos que damos para que encuentren empleo en Galejobs, sería algo así.
› TIEMPO DE LECTURA. 2 minutos.
Creo que no te descubrimos nada si estás aquí, leyendo esto. Pero como nunca está de más explicarse y para aquellos /as para las que este es su primer contacto con Galejobs, tenemos que confesarte algo: Galejobs es el portal de empleo de Galicia.
“Ya lo sé, ¡mujer! ¿Cómo no lo voy a saber? Pero ahora dime a dónde te puedo mandar mi cv para que me busques trabajo en Galicia”.
Meeeh, respuesta incorrecta. Un portal de empleo no te busca trabajo en Galicia, sino que es una plataforma donde tú, proactivamente – es decir, clicando con tu ratón- tienes la oportunidad de comunicarte con empresas que buscan candidatos /as inscribiéndote en sus ofertas.
“Ah estupendo, ahora dime a qué email le puedo mandar mi cv a la empresa”.
Meeeh, respuesta incorrecta. Como te decíamos, Galejobs es una plataforma donde tienes la oportunidad de comunicarte con empresas que buscan candidatos inscribiéndote en sus ofertas. Es decir: La forma de comunicarte con la empresa es que pulses Inscribirme en su oferta, para que sepan de tu interés por el puesto y puedan valorar tu perfil para la vacante.
“Ya ya, eso está muy bien pero yo quiero hablar con ellos”.
Bueno, siempre puedes buscar el nombre de la empresa en Internet y llamarlos o mandarles un email. Pero piensa una cosa. O mejor, dos.
La primera: Desde Galejobs no podemos darte más datos que los que la empresa ha decidido publicar, por la política de protección de datos. Imagina que alguien nos llama a la oficina, nos da tu nombre y nos pide que le pasemos tu dirección o teléfono sin saber ni quién es ni para qué lo va a usar. ¿No te gustaría? A nosotras tampoco, entre otras cosas porque legal, legal… no es. En el caso de empresas pasa lo mismo.
Y segunda reflexión: Imagina que vas en coche hasta una nave industrial donde se encuentra la empresa en la que quieres trabajar. Al llegar, preguntas por RRHH para dejar tu cv y te dicen que debes subir a la tercera planta, preguntar por María José y dejárselo a ella. Entonces entras en la nave, miras las escaleras hasta la tercera planta y la pereza te invade. “Bueno, mira, te lo dejo aquí mismo en la mesa de la entrada y que María José baje a cogerlo”. ¿Crees que es la mejor decisión? ¿Qué crees que transmites con esto? Siendo honestos, que no eres una persona dispuesta a esforzarse para obtener ese puesto y que no valoras las instrucciones que la empresa te ha dado ni piensas seguir su protocolo.
Vale, ahora volvamos a Galejobs. Una empresa necesita, por ejemplo, una persona para su Departamento de Administración. Le corre prisa y necesita optimizar su tiempo así que decide publicar la oferta (gratis, por cierto) en Galejobs, para poder tener una lista de candidatos interesados y así poder valorar sus perfiles y llamar a entrevista personal a los que podrían encajar con lo que buscan. Desde luego, es una forma de optimizar su tiempo – o eso intentamos con nuestro portal de empleo-.
Ahora, imagina se apuntan 100 candidatos a su oferta y que todos prefieren llamar a la empresa para decirle que están interesados. ¿Crees que la empresa lo verá como algo positivo? Puede que valore el interés de esos candidatos que se han decidido a llamar pero desde luego no pensará que le están ayudando a optimizar su tiempo ni que respetan la forma de contacto que ellos han decidido establecer – “inscríbete en la oferta”.
“Venga, vale, me inscribo. Pero es que cada vez que me intento inscribir en una oferta, no me deja y no sé por qué”.
Si tienes problemas, siempre puedes escribirnos a contacto@galejobs.com para que te ayudemos a solucionarlo. Pero te adelantamos que en el 90% de los casos, esto se debe a que no has completado las secciones de Estudios y Experiencia de tu perfil.
“Y ¿cómo se supone que voy a saber yo que es por eso?” Si es por eso, lo sabrás porque cuando pulses en Inscribirme, verás este mensaje:
“Uy pero es que ya he añadido mi cv en pdf a mi perfil y es que ahora me da pereza tener que rellenar Estudios y Experiencia”.
¿Recuerdas el ejemplo de la tercera planta? Puedes no subir y dejarlo en recepción, pero tendrán en cuenta que no te has esforzado por cumplir la pauta que te han dado. Y en Galejobs ocurre lo mismo: Puedes decidir no completar esas secciones de tu perfil, buscar el nombre de la empresa en Google y llamarlos para preguntar a dónde mandas tu cv.
Sin embargo, puede que algunas empresas te respondan ‘inscríbete en Galejobs’ o que directamente te descarten por falta de interés suficiente para seguir el cauce que han establecido.
“Vale, está bien, completaré esa sección pero pondré un dato en Experiencia y otro en Estudios solamente”.
Es cierto que con un solo dato ya puedes inscribirte en una oferta. Pero también es verdad que lo primero que una empresa en Galejobs ve de un candidato que solicita una oferta son esas dos secciones y no el cv adjunto. Y como sabes, la primera impresión es muy importante… Dicho esto, ¡tú decides!
“Es que tengo un problema: Tengo experiencia en otros sectores y si pongo todo en mi Experiencia, quizá la empresa me descarte”.
¡Tiene solución! En estos casos – no solo en Experiencia sino también en Estudios– te recomendamos que hagas lo siguiente. Entra en esas secciones y pon toda la información de tu cv. “Pero te decía que he estudiado algo que nada tiene que ver con el trabajo en Galicia que busco ahora”. Paciencia. Ahora te damos la solución.
Empieza por escribir todo en esas dos secciones. A continuación, ve a la sección Ver mis CVs que verás en tu perfil:
En esta sección puedes crear hasta 3 versiones de tu curriculum. Solo tienes que pulsar Añadir, ponerle un nombre a la versión – solo lo verás tú, puedes llamarle por ej ‘Cv administración’ para acordarte y hacer otra versión después que se llame ‘Cv hostelería’- y decidir qué datos quieres mostrar. Irás viendo todos los datos que has introducido y podrás escoger Mostrar sí o no en ellos.
“¿Y si me discriminan por mi edad?”
En la misma sección de Ver mis Cvs puedes también decidir si mostrarla o no, para aumentar tus posibilidades de que te llamen a entrevista de trabajo en Galicia por tu valía y al margen de tu año de nacimiento.
¿Hemos solucionado tus dudas o tienes más que las de esta persona candidata? Esperamos tus consultas en Comentarios -aquí, debajo del artículo ↓ -.
GAL:
Como buscar traballo en Galicia? Se poideramos resumir as conversas máis habituais cos candidatos /as e os consellos que damos para que atopen traballo en Galejobs, sería algo así.
—
Creo que non che descubrimos nada se estás aquí, lendo isto. Mais coma nunca está de máis explicarse e para aqueles/as para os que este é o seu primeiro contacto con Galejobs, temos que confesarche algo: Galejobs é o portal de emprego de Galicia.
“Xa o sei, muller! Como non o vou saber? Pero agora dime a onde podo enviar o meu cv para que me busques traballo”.
Meeeh, resposta incorrecta. Un portal de emprego non che busca traballo senón que é unha plataforma na que ti, proactivamente – es decir, clicando co teu ratón- tes a oportunidade de comunicarte con empresas que buscan candidatos/as inscribiéndote nas súas ofertas.
“Ah estupendo, agora dime a que email lle podo mandar o meu cv á empresa”.
Meeeh, resposta incorrecta. Coma che decíamos, Galejobs é unha plataforma onde tes a oportunidade de comunicarte con empresas que buscan candidatos inscribíndote nas súas ofertas.
É dicir: A forma de comunicarte coa empresa é que pulses Inscribirme na súa oferta, para que saiban do teu interese polo posto e poidan valorar o perfil para a vacante.
“Xa xa, iso está moi ben pero eu quero falar con eles”.
Bueno, sempre podes buscar o nome da empresa en Internet e chamalos ou mandarlles un email. Pero pensa unha cousa. Ou mellor, dúas.
A primeira: Dende Galejobs non podemos darche máis datos dos que a empresa decidíu publicar pola política de protección de datos. Imaxina que alguén chama á oficina, nos da o teu nome e nos pide que lle digamos o teu enderezo ou teléfono. Non che gustaría? A nós tampouco, entre outras cousas porque legal, legal… non é. No caso das empresas pasa o mesmo.
E a segunda reflexión: Imaxina que vas en coche ata unha nave industrial onde está a empresa na que queres traballar. Ao chegar, preguntas por RRHH para deixar o teu cv e che din que debes subir ao terceiro andar, preguntar por María José e darllo a ela. Entón entras na nave, miras as escaleiras ata ese andar e a preguiza te invade. “Bueno, mira, déixocho aquí na mesa da entrada e que María José baixe collelo”. Cres que é a mellor decisión? Que cres que transmites con isto? Sendo honestas, que non es unha persoa disposta a esforzarse para obter ese posto e que non valoras as instruccións que a empresa che deu nin sigues o seu protocolo.
Vale, agora voltemos a Galejobs. Unha empresa precisa, por exemplo, unha persoa para o seu Departamento de Administración. Ten presa e necesita optimizar o seu tempo así que decide publicar a oferta (gratis, por certo) en Galejobs, para poder ter unha lista de candidatos interesados, valorar os perfís e chamar a entrevista persoal aos que poderían encaixar co que procuran. Dende logo, é unha forma de optimizar o seu tempo – ou iso intentamos con oso portal de emprego-.
Agora, imaxina que se apuntan 100 candidatos /as á oferta e que todos prefiren chamar á empresa para decirlle que están interesados/as. Cres que a empresa o verá coma algo positivo? Pode que valore o interese dos que se decidiron a charmar pero coidamos que o que non pensará é que estes lle están axudando a optimizar o seu tempo, nin respetan a vía de contacto que eles/as decidiron empregar – “inscríbete na oferta”.
“Veña, vale, me inscribo. Pero é que cada vez que intento inscribirme nunha oferta, non me deixa e non sei por que”.
Se tes problemas, sempre podes escribirnos a contacto@galejobs.com para que che axudemos a solucionalo. Mais adiantamos que no 90% dos casos, isto se debe a quen non completaches as seccións de Estudos e Experiencia do teu perfil.
“E como sei eu se é por iso?” Se é por iso, o saberás porque ao premer Inscribirme verás esta mensaxe:
“Uy pero é que xa subín o meu cv en pdf no meu perfil e agora dame preguiza ter que encher os campos de Estudos e Experiencia”.
Lembras o exemplo do terceiro andar? Podes subir ou deixar o cv en recepción, mais terán en conta que non te esforzaches para cumprir a norma que che marcaron. En Galejobs pasa o mesmo: Podes decidir non completar esas seccións do teu perfil, buscar o nome da empresa en Google e chamalos para preguntar a onde mandas o cv.
Sen embargo, pode que algunhas empresas che respondan ‘inscríbete en Galejobs’ ou que directamente sexas descartado /a por falta de interés suficiente para seguir a via que che marcaron.
“Vale, está ben, completarei esas seccións pero poñerei só un dato en Experiencia e outro en Estudos”.
É certo que cun só dato, xa podes inscribirte nunha oferta de emprego. Mais tamén é certo que o primeiro que unha empresa ve en Galejobs dun candidato /a que solicita a súa oferta son esas dúas sección e non o cv adxunto. E, coma sabes, a primeira impresión é moi importante… Dito isto, ti decides!
“É que teño un problema: Teño experiencia noutros sectores e, se poño todo en Experiencia, seica me descarten”.
Ten solución! Nestes casos – tanto en Experiencia coma en Estudios– aconsellamos que fagas o seguinte. Entra nesas secciones e pon toda a información de tu cv. “Pero decíache que estudiei algo que nada ten que ver co traballo que busco agora”. Paciencia. Agora damos a solución.
Comeza por escribir todo nesas dúas seccións. A continuación, ve á sección Ver o meu CV, que verás no teu perfil:
Nesta sección podes crear ata 3 versións do teu curriculum. Só tes que premer Engadir, ponerlle un nome á versión – só o verás ti; podes chamarlle por exemplo ‘Cv administración’ e facer outra versión co nome ‘Cv hostalaría’- e decidir que datos queres amosar. Irás vendo tódolos datos que escribiches e poderás escoller se amosalos ou non.
“E se me discriminan pola miña idade?”
Na mesma sección de Ver mis Cvs podes tamén decidir se amosala ou non, para aumentar as túas posibilidades de que te chamen a entrevista de traballo pola túa valía e á marxe do teu ano de nacemento.
Solucionamos as tús dúbidas ou tes máis que as desta persoa candidata? Agardamos polas túas consultas en Comentarios -aquí abaixo ↓ -.
Deixa unha resposta