Un plantón nunca es plato de buen gusto. Pero si encima es por parte del candidato en una entrevista de trabajo, las consecuencias pueden ir más allá de un enfado.
El otro día, hablando con un amigo, nos dijo: “Me han llamado para una entrevista de trabajo… pero no voy a ir”. A esta frase, le siguieron una serie de preguntas sobre los motivos de su reticencia y si tenía pensado avisar a la empresa. La respuesta fue “no, qué más da”.
Nosotras, como Galejobs Consultoría, realizamos procesos de selección para empresas. Así que no pudimos evitar pensar en todas esas veces que los candidatos y candidatas a puestos de trabajo no aparecen a la entrevista.
Las primeras veces que sucedió pensábamos que sería solo cosa de las ovejas negras de los preseleccionados/as o de circunstancias realmente excepcionales. Pero, a medida que pasaban más y más entrevistas, empezamos a pensar que quizá era más común de lo que parecía. “Bueno, es que el candidato no está pensando en si la persona de RRHH de la empresa o de la Consultora está esperándole, solo en si le compensa ir”, rebatía nuestro amigo.
Así que, decidimos hacer un artículo sobre el tema. Porque aunque pueda seguir pasando, es necesario que seas consciente sobre la imagen que transmites al no aparecer a entrevista -y no avisar de ello con anterioridad-. Antes de dar un plantón, lee estas 5 ideas que transmites.
Idea 1. No tienes interés
Al menos, no lo tienes por esta oferta de empleo ni por la empresa. Si tienes claro desde un principio que no te interesa, no te inscribas; ayuda a los reclutadores/as a emplear nuestro tiempo con esos candidatos/as que están deseando cubrir esa vacante. ¿Sí tenías interés pero lo has perdido al saber las condiciones, funciones, etc? Estás en tu derecho de no querer continuar. Tan solo ¡avísanos lo antes posible!
Idea 2. No eres confiable
La credibilidad y la confianza son dos valores que la mayoría de empresas buscan en un empleado. Cuando no cumples tu promesa de asistir a una entrevista de trabajo, la credibilidad en tu palabra se rompe. Y no es una característica que se busque en ningún empleaodo/a. Incluso aunque llegues a la cita, si llegas tarde también se tendrá en cuenta. De hecho, hay estudios que indican que a las personas impuntuales les agrada llamar la atención de los otros, ser el centro de atención.
Idea 3. No tienes empatía
No valoras el tiempo de los demás. Esa es una de las primeras ideas que se queda tras el plantón; sobre todo, en los casos en que la entrevista de trabajo se hace fuera del horario habitual de atención. ¿Esto pasa?, preguntaréis incrédulos/as. Sí, pasa. Hemos tenido entrevistas de trabajo a las 8,30 de la tarde porque el candidato/a no podía venir antes… y en algunas, no ha aparecido; sin más explicación. No aparecer en la entrevista sin previo aviso es una falta de respeto por las personas que te esperan y por la empresa a la que representan. Y no conocemos a ninguna persona o empresa a la que le guste eso.
Idea 4. No tienes organización
Cuando no llegamos a tiempo a una entrevista de trabajo, nos olvidamos o llegamos tarde, estamos proyectando un mensaje acerca de nuestra incapacidad para organizarnos y para planificar. Y esta organización y planificación son dos requisitos de gran parte de las ofertas de empleo vigentes.
Idea 5. Será difícil que vuelvas a ser seleccionado /a
Solo tienes que ponerte en nuestra posición – o la del reclutador /a de la empresa- para entenderlo. Imagina que contratas a un fontanero que finalmente no aparece cuando te dice. ¿Lo volverías a llamar?
En una entrevista, al igual que en tu casa, cuando se llama a alguien es porque se cree que puede solucionar un problema que se nos presenta. Cuando alguien pierde esa confianza que depositamos en él/ella, es difícil que la vuelva a recuperar. Y en una Consultora de RRHH como Galejobs pasa lo mismo: Si no has cumplido tu palabra en nuestra cita, no sabemos si la cumplirás con la empresa que nos ha contratado para dicha selección. Y nos entran bastantes dudas de que lo hagas en futuras convocatorias.
Cómo cancelar una entrevista de trabajo
Si has decidido que no es buena idea venir a la entrevista, entendemos que tendrás tus motivos. Pero intenta hacer lo siguiente.
1. Avisa con antelación
¿Con cuánta antelación? En cuanto hayas decidido que no vas a ir. Cualquier reclutador/a apreciará el aviso; ninguno estará feliz de esperar y esperar sin que aparezcas.
2. Sé honesto sobre tus motivos
Puede que hayas encontrado otro trabajo, que lo hayas pensado mejor y no te interesen las condiciones… Cualquier motivo es válido, porque es el tuyo. El reclutador/a apreciará tu honestidad y podrá buscar una nueva persona para el puesto mientras guarda una buena sensación de ti.
3. Sé profesional
La vida da muchas vueltas. No asumas que tu camino y el de esa empresa o reclutador/a nunca volverán a cruzarse. Trata de adoptar una conducta profesional y educada para no cerrarte a posibilidades que puedan venir en el futuro.
GAL:
Hai uns días, falando cun amigo, decía: “Chamáronme para entrevista de traballo… pero non vou ir. A esta frase, seguíronlle unha serie de preguntas sobre os motivos da súa reticencia e sobre se tiña pensado avisar á empresa. A resposta foi “non, que máis da”.
Nosotras, coma Galejobs Consultoría, realizamos procesos de selección para empresas. Así que non poidemos evitar pensar en todas esas veces que os candidatos e candidatas non aparecerán na entrevista.
As primeiras veces que pasou, pensabamos que sería só cousa das ovellas negras dos preseleccionados/as ou de circunstancias realmente excepcionais. Mais, co paso do tempo, empezamos a pensar que seica era máis común do que semellaba. “Bueno, é que o candidato non anda a pensar se a persoa de RRHH da empresa ou a Consultora están agardando por él, só en se lle compensa ir”, rebatía o noso amigo.
Así que decidimos facer un artigo sobre o tema. Porque aínda que poisa seguir acontecendo, polo menos que sexas consciente da imaxe que deixas ao non ir á entrevista -e non avisar antes– Antes de dar un plantón, le estas 5 ideas que transmites.
Idea 1. Non tes interese
Polo menos, non o tes por esta oferta de emprego nin por a empresa. Se tes claro dende o inicio que non che interesa, non te inscribas; axuda aos recrutadores/as a que poidan empregar o seu tempo en candidatos/as que están desexando cubrir posto. Tiñas interese pero o perdiches? Estás no teu dereito de non querer continuar. Tan só, avisa!
Idea 2. Nos es confiable
A credibilidade e a confianza son dous valores que a maioría de empresas buscan nun empregado/a. Cando non cumpres a túa promesa de asistir, a credibilidade na túa palabra québrase. E esa non é unha característica que se busque en ningún empregado/a. Incluso aínda que chegues á cita pero o fagas tarde, isto tamén terá un impacto negativo. De feito, hai quen relaciona ás persoas impuntuais con xente á que lle agrada chamar a atención, ser o centro.
Idea 3. Non tes empatía
Non valoras o tempo dos demáis. Esa é unha das primeiras ideas que queda tras o plantón; sobre todo, nos casos en que a entrevista de traballo se fai fóra do horario habitual de atención. Isto pasa?, preguntaredes incrédulos/as. Sí, pasa. Tivemos entrevistas de traballo ás 8,30 da tarde para que o candidato/a poida vir… e nalgunhas delas non apareceu, sen máis explicación. Non vir sen aviso é unha falta de respeto polas persoas que agardan e pola empresa que representan. E non coñecemos a ningunha empresa que valore iso positivamente.
Idea 4. Non tes organización
Cando no chegamos a unha entrevista de traballo, a esquencemos ou chegamos tarde, estamos proxectando unha mensaxe sobre a nosa incapacidade para organizarnos e para planificar. Curiosamente, a organización e planificación son dous requisitos de gran parte das ofertas de empleo vixentes.
Idea 5. Será difícil que voltes ser seleccionado /a
Só tes que te poñer na nosa posición -ou na do recrutador/a e a empresa- para entendelo. Imaxina que contratas a un fontaneiro e non aparece. Volverías chamalo?
Nunha entrevista, ao igual que na túa casa, cando se chama a alguén é porque se cre que pode ser quen soluciones un problema. Cando alguen perde esa confianza, é difícil que a volte recuperar. E nunha Consultora de RRHH como Galejobs pasa o mesmo: Se non cumpriches a túa palabra connosco, non sabemos se a cumprirás coa empresa final.
Cómo cancelar unha entrevista de traballo
Se xa decidiches que non é boa idea vir á entrevista, entendemos que terás os teus motivos. Pero trata de facer o seguinte.
1. Avisa con antelación
Con canta antelación? En canto decidas que non vas ir. Calquera recrutador/a apreciará o aviso; ningún/a estará feliz de esperar e esperar sin que aparezas.
2. Sé honesto sobre os teus motivos
Pode que atoparas un novo traballo, que non che interesen as condicións… Calquera motivo é válido porque é teu.O recrutador/a apreciará a túa honestidade e poderá buscar unha nova persoa para o posto mentras garda unha boa sensación de ti.
3. Sé profesional
A vida da moitas voltas. Non asumas que o teu camiño e o de esa empresa ou recrutador/a nunca voltarán a cruzarse. Trata de adoptar unha conducta profesinal e educada para non pecharte a posibilidades futuras.
Deixa unha resposta