CREA PERFIL PARA INSCRIBIRTE EN LAS OFERTAS

4 consejos para retener talento en tu empresa | Employer Branding

employer branding como retener talento en rrhh

¿Tienes una empresa pero no sabes cómo retener talento? Evita que tus empleados/as se marchen siguiendo estos consejos.

ES:

“Hay que recortar en formación. Estoy harto de invertir en empleados para que después se marchen”. Si trabajas en RRHH, seguro que has escuchado esta frase en algún momento de tu vida laboral.

Es una de las creencias más extendidas, que tiende a ver la inversión en formación como una carga y una pérdida de tiempo, que normalmente acaba por potenciar la carrera de los empleados/as fuera de nuestra estructura empresarial.  da nosa estructura empresarial. Pero quizá el problema no es la inversión en tu personal, sino la falta de inversión, motivación y apoyo. Además, ¿y si no los formas y deciden quedarse?

La retención del talento es imprescindible sobre todo en el caso de los empleados/as más valiosos. De esos y esas difíciles de sustituir -por lo menos, a corto plazo- debido a la gran aportación que hacen a la empresa. Eses deben ser los primeros que la empresa trate de retener.

Y no retener contra su voluntad, no hablamos de secuestros… ni aunque sean contractuales. Hablamos de retener motivando y potenciando sus capacidades, haciendo su entorno laboral un reto en el que pueden crecer sin necesidad de abandonar su puesto.

El Employer Branding

Este concepto tan de moda no es nuevo. Nace en los años 60 en Estados Unidos y se hace conocido en los 80 pero ha llegado en España hace relativamente poco.

El Employer Branding es muy importante y, si estás leyendo esto, significa que probablemente seas consciente de la importancia de retener el talento en RRHH. Pues de eso trata el Employer Branding: trabajar tu marca como empleador, de cara a tus empleados/as.

Y es que los candidatos/as y trabajadores/es tienen en sus manos lo que se dice de nuestra empresa en Internet y puede ver opiniones de otros profesionales. Así que, si quieres una empresa competitiva y llena de talento, debes cuidar a tus empleados/as así como tu presencia en redes sociales y la información que tú y tus trabajadores/as compartís en la Red.

Consejos para retener talento en tu empresa

1. Invierte en formación

Ya explicamos por qué es importante. El término inversión siempre lleva asociada una incertidumbre, la de una apuesta que nunca es segura pero que va por el camino que creemos correcto. Es necesario apostar por tu equipo para que ellos y ellas apuesten por tu empresa.

¿Y si se van? Que se vayan. Llevarán el nombre de tu empresa y su agradecimiento tan lejos como vayan. Y quién sabe, esto podría traerte más beneficios futuros de los que crees… ¿Alianzas? ¿Retornos? ¿Contactos?

2. Horario flexible

La importancia de la conciliación es muy grande cuando hablamos del bienestar de los empleados. No hace falta más que ver las últimas noticias que nos llegan de países como Finlandia o Dinamarca, ejemplo de políticas corporativas.

Si ofrecemos un horario flexible, permitiremos a nuestros empleados/as compatibilizar su traballo con su bienestar personal, convirtiendo su entorno laboral en un espacio perfecto en el que sentirse a gusto mientras desarrollan sus capacidades y proyectos.

La conciliación es una de las mejores retribuciones para un empleado/a que la solicita; mejor incluso que una mejora económica en su salario. Si es lo que pide, es lo que necesita. Y actuará como recompensa a su trabajo.

3. Prevención ante el contagio

Puede suceder que la salida de un profesional muy valorado en la empresa motive a otros empleados a replantearse su camino profesional. Y esto no es algo que se pueda arregla a posteriori sino que conviene llevar a cabo una política preventiva de retención.

Imagina que tu pareja decide romper su relación contigo y le dices que vas a cambiar; ¿no crees que el cambio se tendría que haber hecho antes para que resulte efectivo?

Así que llegados a este punto, ¿cómo podemos desarrollar una retención preventiva? Tan fácil y tan simple como entendiendo las necesidades de nuestros empleados/as, escuchándolos y anticipándose a ellas.

4. Individualiza las recompensas

Si no todos los empleados/as hicieron el mismo trabajo, no tiene por qué recibir la misma recompensa. Podemos plantearnos cada caso en concreto para ofrecer a cada uno/a o lo que ha ganado con su esfuerzo.

Además, no todos necesitan lo mismo. Mientras que para un profesional junior la formación en su sector y posibilidades de promoción interna pueden ser la mejor gasolina para motivarlo, un profesional senior puede preferir una jornada flexible para compaginar con su familia. Estudia cada caso por separado y valora lo que es mejor, teniendo en cuenta sus opiniones y preferencias.

Galejos te ayuda en el proceso

En el área de Consultoría de RRHH e Formación de Galejobs, tienes lo que necesitas para la retención del talento en tu empresa.

¿Quieres información sobre gestión de personal y RRHH? Solicita presupuesto sin compromiso o pídenos información en rrhh@galejobs.com

¿Quieres apostar por la formación de tu personal? Consulta nuestra oferta formativa o solicita formación a medida en formacion@galejobs.com


GAL:

“Hai que recortar en formación. Estou farto de investir nos empregados para que despois marchen”. Se traballas en RRHH, seguro que tes escoitado esta frase nalgún momento da túa vida laboral.

É unha das crenzas máis extendidas, que tende a ver a inversión en formación coma unha carga para a empresa e unha perda de tempo, que normalmente acaba por potenciar aos empregados/as fóra da nosa estrutura empresarial. Mais seica o problema non é a inversión neles, senón a falta de inversión, motivación e apoio. Ademáis, e se non os formas e deciden quedarse?

A retención do talento é imprescindible sobre todo no caso dos empregados/as máis valiosos, deses difíciles de sustituir -polo menos, a curto prazo- debido á gran aportación que fan á empresa. Eses deben ser os primeiros que a empresa aposte por reter.

E non reter contra a súa vontade, non falamos de secuestros… aínda que sexan contractuais. Falamos de reter motivando e potenciando as súas capacidades, facendo o seu entorno laboral un reto no que poden medrar sen necesidade de abandonar o seu posto.

O Employer Branding

Este concepto tan de moda non é novo. Nace nos anos 60 en Estados Unidos e se fai conocido nos 80, aínda que chegou hai pouco a España.

O Employer Branding é moi importante e, se estás lendo isto, significa que probablemente sexas consciente da importancia de reter o talento en RRHH. Pois diso trata o Employer Branding: traballar a túa marca como empregador, de cara aos teus empregados/as.

E é que os candidatos/as e traballadores/es teñen nas súas mans o que se di da nosa empresa en Internet e poden ver opinións doutros profesionais. Así que, se queres unha empresa competitiva e chea de talento, comeza por coidar aos teus empregados/as así coma a túa presenza nas redes sociais e a información que ti e os teus traballadores/as compartides na Rede.

Consellos para reter talento na túa empresa

1. Inviste en formación

Xa explicamos por que é importante. O termo inversión sempre leva asociado unha incertidume, a dunha aposta que nunca é segura pero que vai polo camiño que cremos correcto. É preciso apostar polo teu persoal para que eles e elas aposten pola túa empresa.

E se marchan? Que marchen. Levarán o nome da túa empresa e o seu agradecemento onde queira que vaian. E quen sabe, isto pode traerte máis beneficios dos que pensas… Alianzas? Retornos? Contactos?

2. Horario flexible

A importancia da conciliación é moi grande cando falamos do benestar dos empregados.  Non fai falla máis que mirar as derradeiras novas que nos chegan de países coma Finlandia ou Dinamarca, exemplo de políticas corporativas.

Se ofrecemos un horario flexible, permitiremos aos nosos empregados/as compatibilizar o seu traballo co seu benestar persoal, convertindo o seu entorno laboral nun espazo perfecto no que sentirse a gusto mentes desenvolven as súas capacidades e proxectos.

A conciliación é unha das mellores retribucións para un empregado/a que a solicita, mellor aínda que unha mellora económica no seu salario. Se é o que pide é porque é o que precisa. E actuará coma recompensa ao seu traballo.

3. Prevención ante o contaxio

Pode suceder que a saída dun profesional moi valorado da empresa motive a outros empregados a replantexarse o seu camiño profesional. E isto non é algo que se poida arranxar a posteriori senón que convén ter en conta unha política preventiva de retención.

Imaxina que a túa parella decide romper a súa relación contigo e lle dis que vas a cambiar; non cres que terías que ter feito o cambio antes para que resulte efectivo?

Así que chegados a este punto, como podemos facer unha retención preventiva? Tan doado e tan complexo coma entendendo as necesidades dos nosos empregados/as, escoitando e anticipándose a elas.

4. Individualiza as recompensas

Se non todos os empregados/as fixeron o mesmo traballo, non todos/as teñen por que recibir a mesma recompensa. Podemos plantexarnos cada caso en concreto para ofrecer a cada un/unha o que gañou co seu esforzo.

Ademáis, non todos precisan o mesmo. Mentres que para un profesional junior a formación no seu sector e posibilidades de promoción interna poden ser a mellor gasolina para motivalo, un profesional senior pode preferir unha xornada flexible para compaxinar coa familia. Estuda cada caso por separado e valora o que é mellor, tendo en conta as súas opinións e preferenzas.

Galejos axúdate no proceso

Na área de Consultoría de RRHH e Formación de Galejobs tes o que precisas para a retención de talento na túa empresa.

Queres información sobre xestión de persoal e RRHH? Solicita orzamento ou pídenos información en rrhh@galejobs.com

Queres apostar pola formación do teu persoal? Consulta a nosa oferta formativa ou solicita formación a medida en formacion@galejobs.com

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Podes utilizar estas etiquetas e atributos HTML : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Crea una cuenta en Galejobs

Busco trabajo Ofrezco trabajo