Empieza el año y tienes un objetivo: encontrar trabajo en 2017. Si es así, ¡este artículo es para ti!
ES:
Si ya has decidido que el 2017 va a ser tu año, estos consejos te ayudarán a que sea así. Por lo menos, en el plano profesional. Así que coge papel y lápiz y empieza a anotar las tareas que tienes que hacer para encontrar trabajo en 2017.
1. Define tu meta y aspiraciones.
Tanto si tu objetivo es cambiar de trabajo como si estás desempleada/o, tienes que plantearte qué quieres. Piénsalo de esta forma: Si no sabes a dónde quieres ir, no vas a llegar nunca.
Escribe en un papel -o en el Word si eres de la generación digital- los puestos que has ocupado en estos últimos años y los conocimientos que adquiriste en cada uno. Después escribe las posibilidades que esa experiencia ha abierto ante ti y cuál de las nuevas opciones es la que te gustaría tener para dar un paso adelante en tu carrera.
Sí, sabemos que puede que la mejor de las opciones no se haga realidad pero es importante para autoconocerse y saber hacia dónde quieres caminar. Y si, claro que puedes estar interesado/a en varias oportunidades; pero tu trayectoria hasta ahora también marcará aquellas en las que tienes más posibilidades. Así que junta el pasado y el futuro deseado en una hoja, para ver con claridad los pasos que te faltan para llegar a tu meta.
2. ¿Has visto una oferta interesante? Confirma si encajas.
Puede que te encante la aeronáutica pero que tu formación sea en contabilidad. No es que no se pueda soñar pero si solicitas una entrevista para un puesto que no se corresponde ni por asomo con tu perfil profesional, lo que verá la empresa no es a alguien ambicioso/a sino que puede dar la sensación de que no has leído la oferta.
Imagina que estás buscando un fontanero para tu casa. ¿De qué te sirve que te conteste un peluquero?
3. Haz un trabajo previo e infórmate de la empresa.
“¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?” es la pregunta clave para que luzcas lo que sabes del proyecto, dónde encajas tú y qué le puedes aportar para mejorarlo.
Si contestas a esta pregunta algo como “¿y por qué no?”, lo que estás mostrando es que no sabes mucho de la empresa ni de lo que puedes ofrecerle. Y puede que el siguiente entrevistado/a sí lo sepa. Coma empresa, querrán saber a quién contratan y por qué, así que dales motivos para que te escojan a ti.
4. Actualiza tu CV.
Parece que es muy obvio pero te sorprendería saber cuánta gente acude a las entrevistas sin incluir sus últimas experiencias profesionales o títulos obtenidos.
Organizar y actualizar el curriculum puede ser una tarea tediosa pero no solo es necesaria sino esencial para que la empresa conozca tu perfil. Llegar a una entrevista sin el CV completo y actualizado puede además decir cosas negativas de ti, como que no eres una persona trabajadora ni detallista.
Usa el CV para atraer la atención de los reclutadores/as y muestra tus mejores virtudes. Incluso puedes incluir un párrafo de resumen al inicio para resaltar tus competencias y lo más importante de tu carrera profesional. Si estas líneas son interesantes, conseguirás una entrevista de trabajo y estarás más cerca de conseguir el puesto deseado.
5. Personaliza tu CV para cada sector en el que busques trabajo.
Sí, ya te lo hemos dicho más veces pero… ¡es que es muy importante! Cualquiera puede entender que te abras a varios sectores laborales porque necesitas trabajar pero no hace falta que se lo cuentes a cada empresa con la que hables.
Si estás pidiendo un trabajo de peluquero, habla de tu formación en ese campo porque el hecho de que seas excelente como camarero de sala no es una información útil para el reclutador/a.
6. Haz uso de la Rede y de la red (de contactos).
Internet llegó para quedarse así que ¿por qué no usarlo? En Galejobs puedes acceder a ofertas de selección pero también puedes seguir a las empresas en las que te gustaría trabajar, aunque ahora mismo no tengan vacantes. Estas empresas podrán ver que estás interesada/o en ellas.
Y en las redes sociales coma LinkedIn podrás potenciar tu red de contactos y dar a conocer tu CV. ¿Eres diseñador/a? Tienes que estar en Pinterest. Piensa cuál es la red más interesante para mostrar tu trabajo y sácale partido.
7. Haz seguimiento de lo que has enviado hasta ahora.
Revisa tu situación en esos procesos de selección en los que estás inscrita/o para mostrar interés y, en caso de no ser seleccionada/o, para saber el motivo. Ese motivo te dará la clave de lo que deberías mejorar para acceder a puestos similares. ¡Aprovecha esa información!
8. Fórmate. Sí, otra vez.
Enlazando com anteriormente dicho, apuesta por tu formación. Piensa en qué te falta para llegar a tu meta más inmediata (conseguir un trabajo como ese último en el que no fuiste seleccionado/a) y la meta a largo plazo (la que te marcaste en el punto 1 de este post). Así ver podrás qué pasos te faltan para ser el/la profesional que te gustaría ser dentro de 5 años.
Con todo esto, trazarás el plan de automejora y conseguir ¡que el 2017 sea tu año!
GAL:
Se tes decidido que o 2017 vai ser o teu ano, estes consellos axudaránche a que sea así! Polo menos, no eido profesional. Así que colle papel e lápiz e comeza a anotar as tarefas que tes que facer para atopar traballo no 2017.
1. Define a túa meta e aspiracións.
Tanto se o teu obxectivo é mudar de emprego coma se estás desempregada/o, tes que plantexarte que queres. Pensao deste xeito: se non sabes a onde queres ir, non vas chegar nunca.
Escribe nun papel -ou no Word se es da xeración dixital- os postos que tes ocupado nestes últimos anos e os coñecementos que adquiriches neles. Despois escribe as posibilidades que esa experiencia ten aberto ante ti e cal das novas opcións é a que che gustaría ter para dar un paso adiante na túa carreira.
Sí, sabemos que pode que non se cumpra a mellor das opcións mais é importante autocoñecerse e saber cara onde queremos camiñar. E sí, podes estar interesado en varias oportunidades pero a túa traxectoria ata agora marcará tamén aquelas nas que tes máis posibilidades de ser escollida/o. Así que xunta o pasado e o futuro desexado nunha folla, para ver con claridade os pasos que che faltan para chegar á meta marcada.
2. Viches unha oferta interesante? Confirma se encaixas.
Pode que che encante a aeronáutica pero que a túa formación sexa en contabilidade. Non é que non se poida soñar pero se solicitas entrevista de traballo para un posto que non corresponde nin por asomo co teu perfil profesional, o que verá a empresa non é alguén ambicioso senón que pode dar a sensación de que non liches a oferta.
Pensao así: Se ti andas a procurar un fontaneiro, de que sirve que che resposte un perruqueiro?
3. Fai un traballo previo e infórmate da empresa.
“Por que queres traballar nesta empresa?” é a pregunta chave para que luzas o que sabes do proxecto, onde encaixas ti e o que lles podes aportar para melloralo. Se a esta pregunta respostas algo como “e por que non?” o que estás amosando é que non sabes moito dela nin do que podes ofrecer. E pode que o seguinte entrevistado/a sí o saiba. Coma empresa, quererán saber a quen contratan e por que así que dalles motivos para que te escollan.
4. Actualiza o CV.
Parece que é moi obvio mais sorprenderíache saber canta gente acude ás entrevistas sen incluir as súas últimas experiencias profesionais ou títulos obtidos.
Organizar e actualizar o curriculum pode ser unha tarefa tediosa mais non só é precisa senon esencial para que a empresa coñeza o teu perfil. Chegar a unha entrevista sen o CV completo e actualizado pode ademáis decir cousas negativas de ti coma que non es unha persoa traballadora ou detallista.
Emprega o CV para atraer a atención dos reclutadores/as e amosa as túas mellores virtudes. Incluso podes incluir un parágrafo de resumo ao inicio para salientar as túas competencias e o máis importante da túa carreira profesional. Se estas liñas son boas, conseguirás unha entrevista de traballo e estarás máis cerca de acadar o posto.
5. Personaliza o teu CV para cada sector no que procures traballo.
Sí, xa cho dixemos máis veces pero… é que é moi importante! Calquera pode comprender que te abras a varios sectores laborais porque precisas traballar pero non llo cortes a cada empresa á que apliques.
Se estás pedindo un traballo de perruqueiro, fala da túa formación nese eido porque o feito de que seas moi bó de camareiro de sala non é unha información útil para o recrutador/a.
6. Fai uso da Rede e da rede (de contactos).
Internet chegou para quedarse así que por que non empregalo? En Galejobs podes acceder a ofertas de selección mais tamén poden seguir ás empresas nas que che gustaría traballar, aínda que agora mesmo non teñan vacantes. Estas empresas poderán ver que estás interesada/o nelas.
E nas redes sociais coma LinkedIn poderás potenciar a túa rede de contactos e dar a coñecer o teu CV. Es deseñador/a? Tes que estar en Pinterest. Pensa cal é a rede máis interesante para amosar o teu traballo e sácalle partido.
7. Fai seguemento do que tes enviado ata agora.
Revisa a túa situación neses procesos de selección nos que estás inscrita/o para amosar interese e, no caso de non ser seleccionada/o, para saber o motivo. Ese motivo daráche a chave do que deberías mellorar para acceder a postos semellantes. Aproveita esa información!
8. Fórmate. Sí, outra vez.
Enlazando co anteriormente dito, aposta pola túa formación. Pensa en que che falta para chegar á meta máis inmediata (conseguir un traballo coma ese último no que non fuches seleccionado/a) e a meta a longo prazo (a que te marcaches no punto 1 deste post). Así poderás trazar un plan do que che falta para ser o/a profesional que che gustaría ser dentro de 5 anos.
Con todo esto, poderás trazar o plan de automellora e conseguir que o 2017 sexa o teu ano!
Deixa unha resposta